El día 11 de febrero se ha celebrado reunión del Comité de Seguridad y Salud del Personal al Servicio de la Administración de Justicia.
La
Gerencia informa que desde el mes de agosto se han producido 26 positivos Covid-19, y 50 contactos estrechos. No se han producido contagios entre
funcionarios de Justicia. Estos números están dentro de las estadísticas generales de la sociedad; la Administración de Justicia en las Islas Baleares no tiene una incidencia superior a la media de la sociedad.
Mascarillas.
STAJ solicitó que se proporcionase mascarilla FFP2 a los funcionarios. Por parte de Gerencia señalan que no es posible asumir el reparto de esas mascarillas por cuestiones presupuestarias, ya que el coste de las mismas supera el presupuesto que pueden gestionar en Gerencia. La petición se elevó al Ministerio, y desde el Ministerio contestan que, de momento, y mientras el uso de esas mascarillas no sea obligatorio por parte del Ministerio de Sanidad, no se van a repartir mascarillas FFP2.
Uso obligatorio de mascarilla.
Hay
compañeros que no se ponen las mascarillas. Recordamos que el uso de mascarillas es obligatorio. Si Gerencia tuviera conocimiento de alguien que no
esté utilizando la mascarilla, pondrá tal hecho en conocimiento de la Unidad de
Prevención de Riesgos Laborales, para saber cuál es la razón de no cumplir la norma.
Teléfonos supletorios.
Gerencia señala que “se han puesto teléfonos supletorios en la medida que se han solicitado y siempre que se ha pedido”
La voluntad de Gerencia es que los teléfonos sean individuales, Si se piden teléfonos supletorios se pondrán, siempre que sean analógicos, ya que cuando se trata de telefonía digital y telefonía IP, hay más dificultad.
Las peticiones para instalar teléfonos supletorios se hacen a Gerencia.
Ventanas en las Salas de vistade Sa Gerrería e interfonos en las cristaleras.
La idea inicial era poner un interfono en las cristaleras de los Juzgados de Sa Gerrería, para poder hablar con los profesionales y justiciables, sin necesidad de que estos accedan a las oficinas judiciales o de tener contacto directo con los mismos. Pues bien, el presupuesto excedía los límites y desde el Ministerio se dijo que no se aprobaba.
Respecto de la ventilación en las Salas de vista de Sa Gerrería, una petición de varios funcionarios que STAJ trasladó al Comité de Seguridad y Salud, desde Gerencia señalan que en los próximos días se empezará a hacer ventanas en las Salas de vistas, para que pueda haber ventilación natural cruzada (entre ventanas y puertas), ya que es la más recomendable. No obstante, cabe recordar, que en el edificio de Sa Gerrería, al igual que en el nuevo edificio de los Juzgados de Ibiza, ya existe ventilación forzada; a través de los sistemas de ventilación y climatización hay aporte de aire exterior filtrado.
Aparte de esa ventilación forzada, también se puedan abrir las ventanas tanto como se considere necesario.
En los edificios judiciales donde no haya ventilación forzada, por ejemplo, Vía Alemana, Menorca, etc, se tendrán que abrir las ventanas para que haya ventilación. Todos somos conscientes de que podremos perder confort si hace frío, pero dado que se ha demostrado que una de las principales formas de contagio es el aerosol exhalado/inhalado, que queda en suspensión en el aire, no cabe más que abrir las ventanas para que haya ventilación, allí donde se pueda, y no haya ventilación forzada.
Desde STAJ se solicitó a Gerencia, en otoño del año pasado, la instalación de filtros HEPA, para filtrar y depurar el aire interior de las dependencias judiciales donde no hubiera ventilación forzada, para no tener que abrir las ventanas en invierno; de momento, la callada por respuesta.
Protocolo de reincorporación al trabajo tras un positivo.
Desde la Gerencia señalan que ni desde la propia Gerencia, ni desde la Unidad de Prevención de Riesgos laborales, pueden protocolizar la reincorporación al puesto de trabajo de alguien que ha dado positivo.
Prevención de riesgos laborales supedita el reingreso al puesto de trabajo a lo que diga Salud pública, y el médico en cuestión. Si Salud pública y el médico dan el alta médica, o levantan la cuarentena a los positivos o a los contactos estrechos, esas personas se tienen que reincorporar al puesto de trabajo sin que se les haga ninguna prueba para saber si aún tienen carga viral, o no (en teoría habrán dado negativo antes de darles el alta médica, o no habrán presentado síntomas después de la cuarentena).
Reconocimientos médicos
En Baleares llevamos años sin realizar reconocimientos médicos. La cuestión es que la licitación de ese contrato con las entidades médicas o de prevención de riesgos laborales se publicó en el BOE del 21 de abril del año pasado, pero aún no se ha adjudicado. Se cree que la adjudicación a la nueva entidad será a mediados de este año, y a partir de esos momentos se podrá empezar a hacer los reconocimientos médicos; es lo que se espera, pero sin concretar más.