Buscar este blog

Archivo del blog

CONCURSO DE TRASLADOS 2017: FECHA PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN DEFINITIVA, BOE Y CESES



Con relación a la resolución definitiva del concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, anunciado por Orden JUS/646/2017, de 19 de junio (BOE 7-7-2017), y resuelto provisionalmente por Orden JUS/1097/2017, de 24 de octubre (BOE 14-11-2017), se comunica lo siguiente:
  • Fecha de la resolución definitiva: 8 de enero de 2018
  • Fecha de publicación prevista en el BOE: 30 de enero de 2018 
  • Fecha de cese prevista del Cuerpo de Tramitación: 12 de febrero de 2018 
  • Fecha de cese prevista del Cuerpo de Gestión y Auxilio Judicial: 16 de febrero de 2018

MUGEJU: CAMBIO DE COMPAÑÍA PARA LA ASISTENCIA EN EL EXTRANJERO


En la página de la Mutualidad Judicial se informa de que la asistencia sanitaria a mutualistas de MUGEJU en desplazamientos temporales al extranjero por un periodo inferior o igual a 120 días, por destino u otros motivos no laborales, durante el año 2018 (del 1 de enero al 31 de diciembre), se prestará en la forma y condiciones establecidas en el contrato suscrito con la compañía Caja de Seguros Reunidos, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. -CASER-, por lo que la compañía SOS Seguros y Reaseguros dejará de prestar este servicio que ha venido realizando en los últimos años.

Datos de la póliza:
  • Nº de Póliza: 00001824
  • Fecha de efecto y vencimiento: desde las 00:00 horas del 01/01/2018 a las 24:00 horas del 31/12/2018.
  • Teléfono para la prestación de servicios: + 34 910551648

PUBLICADO EN EL BOE LA FECHA DE ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS NUEVOS JUZGADOS


En el BOE se ha publicado la Orden JUS/1277/2017, de 22 de diciembre, por la que se dispone la fecha de efectividad de 2 plazas de Magistrado en la Audiencia Provincial y la entrada en funcionamiento de 77 Juzgados correspondientes a la programación del año 2017.

En Baleares:
  • Juzgado de lo Mercantil n.3 de Palma de Mallorca: 31 de enero del 2018
  • Juzgado de Primera Instancia n.5 de Ibiza: 30 de junio del 2018

OPOSICIONES 2016: GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA - PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LOS LISTADOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS


En el BOE de hoy sábado, se ha publicado la Orden JUS/1272/2017, de 13 de diciembre, por la que se modifica la Orden JUS/930/2017, de 19 de septiembre, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso por promoción interna al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, y la Orden JUS/931/2017, de 25 de septiembre, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso por promoción interna al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia para suprimir determinadas Unidades de Colaboración del ámbito de gestión del Ministerio de Justicia, y se aprueban las listas provisionales de admitidos y excluidos de ambos procesos selectivos.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (ww.mjusticia.gob.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas, y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda y Función Pública (www.dministracion.gob.es).

Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión, circunstancia que, en su caso, dará origen a la oportuna rectificación de las listas de admitidos

En un nuevo ataque del Ministerio a los funcionarios de la Administración de Justicia, se suprimen las sedes de examen del ámbito de gestión del Ministerio de Justicia: de Albacete, Cáceres, Ceuta, Melilla e Islas Baleares.

Los aspirantes que eligieron en su solicitud inicial examinarse en Albacete, se examinarán en Murcia, y los que eligieron examinarse en Cáceres, Ceuta, Melilla e Islas Baleares, se examinarán en Madrid-Órganos centrales.

OPOSICIONES 2016: LETRADOS ADM. JUSTICIA PROMOCIÓN INTERNA - RELACIÓN PROVISIONAL DE APROBADOS


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal N.º Uno de la oposición al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, promoción interna 2017, por el que se publica la relación de aspirantes que han superado la fase de oposición de promoción interna y se abre el plazo para presentación de los méritos a valorar en la fase de concurso.

Los aspirantes disponen de un plazo de 10 días naturales para presentar la documentación pertinente, acreditativa de los méritos. que se contarán desde el día 23 de diciembre de 2017 hasta el 2 de enero de 2018, ambos incluidos.

La documentación se remitirá al Registro General del Ministerio de Justicia. Calle de La Bolsa, n.º 8, 28012 Madrid.




REUNIÓN CON EL MINISTERIO: EXIGIMOS UNA NEGOCIACIÓN REAL Y EFECTIVA


En la reunión convocada por el Ministerio de Justicia el pasado día 19 de diciembre, LOS SINDICATOS NOS LEVANTAMOS DE LA MESA CONVOCADA SIN NEGOCIAR EXIGIENDO MESA DE NEGOCIACION REAL Y EFECTIVA, no aceptamos convocatorias sólo con los temas que interesan al Ministerio

Tras la convocatoria y el Orden del día que recibimos, por parte del STAJ igual que hicieron los restantes sindicatos en unidad de acción, presentamos solicitud al Ministerio exigiendo cambio del Orden del día y negociación colectiva.

El Ministerio de Justicia POR LA PRESION EJERCIDA EN LOS ULTIMOS DIAS con la publicación de las notas de prensa que remitimos los sindicatos a los MEDIOS DE COMUNICACIÓN DENUNCIANDO LA FALTA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y LA IMPORTANTE DIFIRENCIA SALARIAL QUE EXISTE ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE JUSTICIA DEL AMBITO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA en comparación con los COMPAÑEROS DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS TRANSFERIDAS, el Ministerio nos informó que:
 
Se va a convocar para el día 9 de enero de 2018 a una reunión informativa con la Secretaria de Estado, el Secretario General y el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia.

Ante tal convocatoria los Sindicatos de forma unitaria  exigimos lo siguiente:

QUE CON CARÁCTER PREVIO A CUALQUIER NEGOCIACION DE LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA.
  • Exigimos cambiar el formato, de la reunión del próximo 9 de Enero de 2018 ya que debe ser MESA DE NEGOCIACION y no una reunión informativa.
  • INICIAR NEGOCIACION DE RETRIBUCIONES Y EMPLEO EN EL AMBITO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y FIJAR CALENDARIO DE NEGOCIACIÓN
  • FIJAR CALENDARIO PARA NEGOCIAR EL PLAN DE ESTABILIZACIÓN EN LA MESA DE JUSTICIA, de todos los cuerpos generales y especiales, incluidos LAJ (concurso/oposición)
  • CAMBIO DE ACTITUD DEL MINISTERIO en las convocatorias que realizan para las Mesas de negociación, deben convocarnos con suficiente antelación, APORTAR TODA LA DOCUMENTACION, es lo mínimo para la buena fe de negociar, no aceptamos más convocatorias con 24 horas y sin documentación completa. EXIGIMOS RESPETO AL COLECTIVO QUE REPRESENTAMOS
  • Retomar la negociación para el cumplimiento del ACUERDO de Diciembre de 2015, que ahora hace 2 años que se publicó y no se puede demorar su cumplimiento íntegro.
REQUERIMOS al Subdirector que haga llegar a sus superiores nuestras exigencias para confirmar si aceptan el CAMBIO DE FORMATO DE LA REUNIÓN SEÑALADA PARA EL 9 DE ENERO PROXIMO, o en caso contrario NOS LEVANTABAMOS DE LA MESA SIN ENTRAR A NEGOCIAR.

El Subdirector de Medios no se pudo comprometer a nada. Lo que refleja que la petición de que comparezca persona con poder suficiente para negociar es necesaria.
 
STAJ denunció LA FALTA DE RESPETO AL COLECTIVO DE FUNCIONARIOS DE JUSTICIA, YA QUE SOMOS LOS REPRESENTANTES LEGITIMOS DEL MAYOR COLECTIVO DE JUSTICIA Y POR LO TANTO DEJAMOS LA POSTURA CLARÍSIMA QUE CON LOS SINDICATOS SE NEGOCIA y no se nos marea, ya es hora de ver HECHOS Y NO PALABRAS, hemos realizado todo el dialogo posible AHORA ES HORA DE NEGOCIAR Y RECUPERAR DERECHOS e IGUALAR SALARIOS.

No aceptamos que tengan tiempo para reunirse con asociaciones de Jueces, Fiscales y Letrados y no con los representantes legales de los trabajadores/sindicatos.

El desprecio que demuestran a los funcionarios/as de Justicia no lo vamos a consentir, si no aceptan nuestras exigencias van a ver incremento de movilizaciones.

A IGUAL TRABAJO IGUAL SALARIO, SOMOS CUERPOS NACIONALES 



BOLSA INTERINOS ANDALUCÍA: PUBLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA


La Consejería acaba de informarnos que la Resolucíon definitiva que aprueba las bolsas de interinos se publicará en el BOJA el día 22 de diciembre. Ese mismo día los listados definitivos depurados estarán publicados en el Portal Adriano.


GERENCIA DE BALEARES: CURSOS DE FORMACIÓN 2018


Hoy se ha reunido la Mesa de formación de Justicia en Baleares para acordar los cursos de formación que desde Baleares se van a proponer a la Mesa Central de formación del Ministerio, para su realización a lo largo del año 2018, la llamada formación continua y continuada. 
En la reunión se ha acordado proponer los siguientes cursos:
  • ESTRÉS LABORAL. (4 EDICIONES)
  • CURSO OFIMÁTICA (WORLD 2010 Y EXCEL) (3 EDICIONES BÁSICO Y 1 EDICIÓN AVANZADO)
  • CURSO PRÁCTICO EN MATERIA PENAL. (1 EDICIÓN)
  • CURSO PRÁCTICO EN MATERIA CIVIL (CLAUSULAS ABUSIVAS Y SUELO). (1 EDICIÓN)
En total se han propuesto 10 cursos. Insistir en que estos son los cursos que se han propuesto desde la comisión de formación de Baleares, y ahora queda que en el Ministerio destinen partida presupuestaria para la totalidad de los cursos propuestos. Aún no es definitivo que se vayan a realizar todos, la intención es esa, pero lo tendrán que aprobar desde el Ministerio; cuando lo sepamos os daremos cuenta, tanto de los cursos que se han aprobado, como de las fechas de presentación de instancias y las fechas de realización del curso. 
Estos cursos propuestos son los que todos los años se imparten desde la Gerencia. El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia -STAJ- no imparte cursos (recursos para ello sí que tenemos), puesto que siempre hemos creído y defendido que la formación de los funcionarios debe corresponder al Ministerio, que es nuestro empleador, y por tanto el obligado a formarnos en nuestro trabajo. Se ha demostrado que la formación a cargo de los sindicatos es una fuente de presunta corrupción, presunta financiación ilegal, presunto enchufismo, y una gran carga a los Presupuestos Generales del Estado y el tiempo y la realidad que se nos impone, nos están dando la razón.

Igualmente se ha pedido incremento presupuestario para la Formación Personalizada.



MUGEJU: PUBLICADO EN EL BOE CONCIERTO SANITARIO PARA 2018 Y ENTIDADES ASEGURADORAS CONCERTADAS


En el BOE del 20 de diciembre, se ha publicado Resolución de 13 de diciembre de 2017, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica el concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios durante 2018 y la relación de entidades de seguro que han suscrito la misma.

Os recordamos que el cambio ordinario de entidad médica puede hacerse durante todo el mes de enero.
Asimismo, os recordamos también a aquellos que obtengáis destino en el Concurso de Traslados que debéis comunicarlo a la Delegación Provincial de la MUGEJU, para actualización de los datos.


OPOSICIONES 2016: PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PROMOCIÓN INTERNA


En la mesa de negociación celebrada el día 19 de diciembre, el Ministerio nos ha informado que los listados provisionales de admitidos y excluidos de la convocatoria de oposición 2016 de los Cuerpos de Gestión y Tramitación Promoción Interna, se publicarán en el BOE la próxima semana, manteniendo de momento la fecha de celebración del primer ejercicio el 20 y 21 de enero.

CONCURSO DE TRASLADOS: NOTA DEL MINISTERIO SOBRE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado en el día de hoy la siguiente nota sobre la resolución definitiva del concurso de traslados 2017:

"Con relación al concurso de traslados ordinario entre funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio de la Administración de Justicia, anunciado por Orden JUS/646/2017, de 19 de junio (BOE 7-7-2017), y resuelto provisionalmente por Orden JUS/1097/2017, de 24 de octubre (BOE 14-11-2017), se comunica que su resolución definitiva será a finales de enero de 2018."
 
 

STAJ DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO LA FALTA DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL PERSONAL DE JUSTICIA


STAJ Y EL RESTO DE SINDICATOS MAYORITARIOS EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN, CONSIDERAMOS QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA ESTÁ COMENTIENDO UN GRAVE ATENTADO AL DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DEL PERSONAL DE JUSTICIA
  • Porque unilateralmente ha decido mantener solo tres de las ocho sedes de examen de promoción interna (Valladolid, Madrid y Murcia) obligando al personal del resto de España a costosísimos desplazamientos para realizar los exámenes. Esta decisión es otra vuelta de tuerca contra nuestro derecho a la promoción interna tras la rebaja del 50% al 30% de las plazas y la negativa a la convocatoria extraordinaria de promoción interna prevista en la LOPJ.
  • Porque se niega a negociar con los legítimos representantes de los trabajadores y las trabajadoras las retribuciones complementarias y el resto de condiciones de trabajo del personal no transferido mientras está negociando subidas salariales con asociaciones de jueces, fiscales y letrados.
  • Porque convoca las reuniones de la Mesa Sectorial sin adjuntar la documentación necesaria y sin plazo suficiente para estudiar sus propuestas. 
  • Porque se niega a negociar el número de plazas y el sistema de acceso en las convocatorias de Oferta de Empleo Público de Justicia de 2017, 2018 y 2019 que se derivan del proceso de estabilización del empleo público, pretendiendo convocar oposiciones de Letrados al margen de dicho proceso.

OPOSICIONES 2016 PROMOCIÓN INTERNA: STAJ DENUNCIA LA REDUCCIÓN DE SEDES DE EXAMEN EN ÁMBITO MINISTERIO

 
STAJ ha presentado denuncia ante la información que traslada el subdirector de Medios Personales por la reducción que ha hecho el Ministerio de forma unilateral de las sedes de exámenes en promoción interna.

Tras ser informados por el subdirector general de Medios Personales de la decisión inaceptable y unilateral del Ministerio de Justicia de reducir las sedes de examen de promoción interna de Gestión y Tramitación de 8 a 3 en el ámbito no transferido, hemos presentado denuncia dirigida a la secretaria de Estado de Justicia, al secretario general de la Administración de Justicia, al director general de Relaciones con la Administración de Justicia y al subdirector general de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia, exigiendo:

Que retiren dicha decisión, que mantengan todas las sedes de examen fijadas en su momento y cuyas unidades colaboradoras están publicadas en la convocatoria del BOE de 4 de octubre de 2017, y que no vamos a admitir más obstáculos a la promoción interna.

Seguimos en la lucha por la recuperación del 50% para promoción interna y la convocatoria de procesos de promoción interna separada de la OPE.
 
 

CONCURSO DE TRASLADOS: MÉDICOS FORENSES


En el BOE de hoy lunes se ha publicado la Orden JUS/1232/2017, de 17 de noviembre, por la que se resuelve el concurso, convocado por Orden JUS/626/2017, de 29 de mayo, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses de ámbito ministerio, así como las resoluciones de las comunidades autónomas que ofertaron plazas.



OPOSICIONES 2016: PUBLICADO EN EL BOE NOMBRAMIENTO DE LOS TRIBUNALES


En el BOE del día 16 de noviembre, se ha publicado la Orden JUS/1228/2017, de 15 de diciembre, por la que se nombran los Tribunales calificadores de los procesos selectivos por el sistema general de acceso libre, en los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, convocados por Órdenes JUS/1165/2017, JUS/1166/2017 y JUS/1164/2017, de 24 de noviembre.


MUGEJU: ENTIDADES DE SEGURO MÉDICO PARA EL 2018


En la página de la Mutualidad Judicial (MUGEJU) se ha publicado la siguiente nota:

Se amplía a siete el número de entidades de seguro médico concertadas para 2018

"El gerente de la Mutualidad General Judicial (MUGEJU), Gustavo Blanco, ha firmado hoy el concierto para 2018 con las aseguradoras prestadoras del servicio de asistencia sanitaria a sus mutualistas.

El acuerdo se ha firmado con las seis entidades de seguro médico privado que actualmente participan (Asisa, Caser, DKV, Mapfre, Sanitas y SegurCaixa Adeslas) además de Nueva Mutua Sanitaria del Servicio Médico (MUSA) que concurre por primera vez, con lo que se amplían las posibilidades de elección de los mutualistas.

A partir del 1 de enero de 2018 y durante todo el mes, los mutualistas y sus beneficiarios podrán elegir la asistencia sanitaria entre estas siete aseguradoras, los servicios públicos de salud gestionados por las comunidades autónomas o el INGESA en Ceuta y Melilla.

Se pone así de manifiesto el esfuerzo realizado desde el Ministerio de Justicia para el mantenimiento y mejora de la asistencia sanitaria concertada por MUGEJU, dado que la incorporación de una nueva entidad viene a fortalecer el modelo del mutualismo judicial y supone la consolidación de la más amplia oferta asistencial en favor del colectivo. En la actualidad, más del 83% de los mutualistas opta por recibir la asistencia sanitaria por parte de las entidades concertadas, lo que muestra su satisfacción con los servicios que prestan estas entidades.

El nuevo concierto, cuya duración será de un año con posibilidad de prórroga, incluye una subida del 5% de las primas a satisfacer a estas entidades para cada tramo de edad, incorpora novedades encaminadas a fortalecer el servicio que se presta a beneficiarios de MUGEJU como son mayor flexibilidad para cambiar de entidad fuera del periodo ordinario, mejoras relacionadas con la asistencia en régimen de hospitalización, ampliación de la asistencia bucodental para pacientes con procesos oncológicos, así como otras de tipo técnico entre las que cabe destacar la inclusión de una regulación completa de la asistencia sanitaria en otros países de la Unión Europea. Asimismo, se revisan los servicios prestados derivados del Sistema Nacional de Salud y se refuerza la atención primaria en la detección de casos de violencia de género y con colectivos de especial vulnerabilidad como las personas mayores o los enfermos crónicos."


CURSOS DE LENGUA CATALANA ORGANIZADOS POR LA EBAP


En el BOIB del día 7 de diciembre, se ha publicado Resolución del director gerente de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP) de 5 de diciembre de 2017 por la que se aprueba la convocatoria y las pruebas de los cursos de lengua catalana que organiza la EBAP para el año 2018.

Se ofrecen los cursos de los certificados de conocimientos de lengua catalana que se indican a continuación:

Conocimientos generales
  • Certificado de nivel A2 (nivel básico)
  • Certificado de nivel B1 (nivel umbral)
  • Certificado de nivel B2 (nivel avanzado)
  • Certificado de nivel C1 (nivel de dominio funcional efectivo)
  • Certificado de nivel C2 (nivel de dominio)
Conocimientos específicos
  • Certificado de lenguaje administrativo

Destinatarios

Puede participar en los cursos de lengua catalana todo el personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares —incluido el personal del Servicio de Salud y el de los cuerpos docentes—, y el personal de las administraciones, los organismos y los entes del sector público instrumental.
También pueden participar el personal de las otras administraciones del ámbito territorial de las Islas Baleares y de las entidades dependientes, y el personal de los servicios administrativos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB). 
También puede participar el personal con discapacidad que realice o haya realizado alguno de los cursos o de las prácticas de los diferentes programas de formación del FIOP.

Requisitos de inscripción

- Para inscribirse en los certificados de nivel A2 y de nivel B1 no se tiene que acreditar ningún requisito académico.
- Para inscribirse en el certificado de nivel B2 se tiene que acreditar el nivel A2 o el nivel B1, o equivalentes. En caso de no disponer de ninguno de los niveles mencionados, se puede acreditar la asistencia mínima a un curso de lengua catalana de nivel B1 o equivalente, sea de la EBAP sea de cualquier otro organismo oficial, impartido dentro del periodo 2011-2017.
- Para inscribirse en el certificado de nivel C1 se tiene que acreditar el nivel B2 o equivalente.
- Para inscribirse en el certificado de nivel C2 se tiene que acreditar el nivel C1 o equivalente.
- Para inscribirse en el certificado de lenguaje administrativo se tiene que acreditar el nivel C1 o equivalente, o el nivel C2 o equivalente.

A efectos de acreditar niveles de conocimiento, sólo se reconocen los certificados expedidos por la EBAP, o los expedidos o declarados equivalentes por la Consejería de Transparencia, Cultura y Deportes. Para ello, es aplicable la Orden del consejero de Educación, Cultura y Universidades de 21 de febrero de 2013 por la que se determinan los títulos, los diplomas y los certificados equivalentes a los certificados de conocimientos de lengua catalana de la Dirección General de Cultura y Juventud, o la norma que la sustituya, en su caso.

Presentación de los requisitos
Personal de otras administraciones y de las entidades dependientes

El personal de otras administraciones y de las entidades dependientes tiene que enviar a la dirección electrónica o al número de fax 971 17 63 19 la documentación siguiente:

- Cabecera de la última nómina, con la indicación de la fecha de expedición.
- Certificado del nivel de conocimientos de lengua catalana que sea un requisito para inscribirse al curso solicitado, excepto el personal que haya obtenido el certificado correspondiente en alguna convocatoria de la EBAP, circunstancia que se tiene que indicar en la solicitud.

Modalidades de inscripción 
Personal de otras administraciones y de las entidades dependientes

El personal de otras administraciones del ámbito territorial de las Islas Baleares y de las entidades dependientes pueden efectuar la solicitud siguiendo dos procedimientos:

a. Mediante la inscripción por Internet, para lo cual se debe seguir la ruta siguiente: > Planes de formación de la EBAP > Plan de Formación de Lengua Catalana 2018 > Oferta de cursos.

b. Mediante el modelo de solicitud, disponible en la página web y en las sedes de la EBAP. Se tienen que rellenar todos los datos de la solicitud. Las solicitudes incompletas pueden ser causa de exclusión.

Estas solicitudes se tienen que presentar en el Registro de la EBAP o en cualquiera de las formas que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.

Plazo para presentar solicitudes

El plazo de inscripción a los cursos de lengua catalana de la EBAP empieza al día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (7 de diciembre) y se acaba el 20 de diciembre de 2017 (incluido). No se admitirá ninguna solicitud registrada con posterioridad a esta fecha.

CONCURSO DE TRASLADOS Y OPOSICIONES 2016


Desde el Ministerio de Justicia nos han dado traslado de la siguiente información, sobre el Concurso de Traslados y de las Oposiciones Promoción Interna y Turno Libre:

Concurso de Traslados: La intención del Ministerio es publicar la resolución definitiva el 8 ó 9 de enero; no obstante es probable que se retrase a la segunda quincena de enero, dado que están realizando cambios en los equipos informáticos.

Oposiciones Promoción Interna: Los listados provisionales de admitidos se publicarán en los próximos días. Los definitivos se prevén para primeros de enero. La previsión de celebración de los exámenes es para el fin de semana del 20 y 21 de enero.

Oposiciones Turno Libre: Se ha publicado la convocatoria en el BOE del día 30 de noviembre. Recordamos que la presentación debe de hacerse de forma telemática y sólo en causas justificadas (problemas técnicos o imposibilidad de realizar el pago bancario, según base 5.3 de la convocatoria) se admitirá la presentación en papel.

Los ejercicios se celebrarán, en principio de forma escalonada, empezando por Gestión, luego Tramitación, y finalizando con Auxilio.