Buscar este blog

Archivo del blog

OPOSICIONES CUERPO DE AYUDANTES DE LABORATORIO: RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.

 
En el BOE del día 30 de septiembre se ha publicado la Orden JUS/1033/2021, de 23 de septiembre, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/780/2021, de 12 de julio.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es) y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es)

Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en las listas de admitidos ni en la de excluidos, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión en las listas, en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el BOE.
 

BOLSA DE INTERINOS DE ANDALUCÍA: ACTUALIZACIÓN LISTA RESERVA INTERINOS CUERPO TRAMITACIÓN.

En la página del Portal Adriano se procede a la publicación de la actualización de la Lista de Reserva del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa  (OEP 2017/2018) separada por provincias y actualizada a fecha 27/09/2021, con la inclusión definitiva de personas que han superado el primero de los ejercicios de las pruebas selectivas de dicho cuerpo, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 8 de abril de 2021 por la que se modifica la Resolución de 22 de octubre de 2020 de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal por la que se dictan instrucciones para la entrada en funcionamiento y gestión de las listas de reserva.

COMISIÓN DE SERVICIOS: MUGEJU EN ZARAGOZA.

 
En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la convocatoria, mediante comisión de servicios, de un puesto de trabajo reservado al personal funcionario del cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa en la Delegación Provincial de MUGEJU en Zaragoza.

Los interesados deberán presentar su solicitud ajustada al modelo que se adjunta como Anexo II de esta resolución. Adjunta a la solicitud, el solicitante debe incorporar el currículum así como cualquier otra documentación que considere oportuna para ser valorada según los criterios de selección.

Las solicitudes deberán presentarse en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (se publicó ayer, 28 de septiembre). Para ello, una vez rellenado y firmado el Anexo II por el solicitante, deberá remitirlo escaneado, dentro del plazo establecido, al siguiente correo electrónico: mugeju.personal@justicia.es. Se enviará por la unidad un email de confirmación de la recepción de los documentos.

OPOSICIONES CUERPO ESPECIAL DE FACULTATIVOS DEL I.N.T.C.F.: RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.

 
En el BOE del día 29 de septiembre se ha publicado la Orden JUS/1026/2021, de 23 de septiembre, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/807/2021, de 20 de julio.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es) y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es)

Tanto los aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en las listas de admitidos ni en la de excluidos, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión en las listas, en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Orden en el BOE.

ÚLTIMA HORA: OPOSICIONES Y CONCURSO DE TRASLADOS 2021.

OPOSICIONES PROCESO SELECTIVO 2017/2018

Gestión Procesal y Administrativa Turno libre. 

El plazo de toma de posesión finaliza el 11 de octubre de 2021

Tramitación Procesal y Administrativa Turno libre.

Está pendiente la publicación de nombramiento como funcionarios de carrera y adjudicación de destinos.

En la reunión en Mesa del Ministerio del pasado viernes, el Ministerio manifestó que dispondrían de la adjudicación de destinos el día 6 de octubre de 2021 y la toma de posesión sería a partir de la primera quincena de octubre.

Desde STAJ pensamos que esta fecha es imposible por los siguientes motivos:

  • En algunas Comunidades Autónomas no disponen de la totalidad de solicitudes de destino de todos los aprobados.
  • En otros ámbitos territoriales todavía no se ha iniciado el proceso de adjudicación de destinos
  • El Ministerio todavía está requiriendo a bastantes opositores aprobados la acreditación de la titulación de acceso puesto que esta no figura en la carpeta ciudadana de dicho opositor.
  • Asimismo, se han producido renuncias de candidatos aprobados que han provocado el tener que llamar al siguiente de la lista para que aporte documentación y solicitudes de destinos.

Por todo ellos creemos que hasta la segunda quincena de octubre no podrán publicarse en BOE tanto el nombramiento como la adjudicación de destinos.

Auxilio Judicial.

Previsiblemente hasta noviembre no se publique la lista provisional de méritos. A pesar de ello, el Ministerio manifestó que la toma de posesión podría irse a enero de 2022. Recordemos que antes debe publicarse la lista provisional de méritos, periodo de alegaciones de 10 días; publicación lista definitiva de méritos; realización de las pruebas optativas; oferta de destinos y presentación de documentación (20 días hábiles) y publicación en BOE del nombramiento y adjudicación de destinos.

Desde STAJ continuaremos presionando para que se agilice al máximo el proceso y no ocurra como en el resto de procesos selectivos. 

CONCURSO DE TRASLADO 2021

El Ministerio manifestó que se publicará en el BOE de 13 de octubre. Recordamos que el plazo de solicitud de destinos es de 10 días hábiles y que la solicitud de destinos se efectuará telemáticamente siendo necesario contar con certificado electrónico.

CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO 2019

El Ministerio manifiesta que a finales de año se convocaría GPA y TPA promoción interna y posteriormente el turno libre pero sin concreción de fechas

En principio, no se acumulará a esta convocatoria ninguna otra. Sin embargo, más adelante es probable que puedan acumularse las convocatorias de 2020 y 2021.

REGISTRO CIVIL: REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA IMPLANTACIÓN DE LAS OFICINAS GENERALES Y COLABORADORAS.

El pasado día 24 de septiembre mantuvimos una reunión informativa en la que el Ministerio de Justicia nos ha trasladado algunas cuestiones relativas a la implantación del nuevo modelo de Registro Civil. Como ya informamos en su día y de conformidad con lo que establece la Ley 20/2011, la implantación se producirá paulatinamente y tendrá lugar conforme se vaya poniendo en funcionamiento la aplicación informática DICIREG, siendo la DGSJFP la que irá dictando las resoluciones de puesta en marcha de las Oficinas.

Implantación progresiva:

La primera en implantarse, tal como informamos en su día, será la Oficina General de Registro Civil de Madrid, el próximo 27 de septiembre.

Posteriormente, se iniciará la implantación en la Oficina General de Barcelona, en fecha aún por determinar.

Tras ello, y durante el primer semestre de 2022, se procederá a la implantación en las Oficinas Generales sucesoras del resto de los actuales Registros Civiles exclusivos. 

Finalmente, durante el último semestre de 2022 se procederá a la implantación en el resto de Oficinas Generales. En cuanto a las Oficinas colaboradoras, de los Juzgados de Paz, se implantarán al mismo tiempo que la Oficina General de la que dependan.

Con independencia de ello, la negociación de las correspondientes relaciones de puestos de trabajo de las Oficinas registrales deberá tener lugar a lo largo de 2022, siendo intención del Ministerio que estén negociadas y aprobados a finales de dicho año, en todos los ámbitos.

Esta implantación, no obstante, está supeditada a la disponibilidad tecnológica para la implantación, para lo cual ya se ha anunciado la licitación correspondiente en el BOE.

Formación:

Según el Ministerio, ya se ha culminado la formación del personal que presta actualmente servicio en el Registro Civil de Madrid.

Para Barcelona, la formación comenzó el día 13 de septiembre y se está realizando por turnos, de modo que durante la formación el personal estará exento de realizar las tareas propias de su puesto de trabajo. Para el resto de oficinas, la información se impartirá también con carácter previo a la implantación.

El Ministerio tiene prevista también la formación para el personal de nuevo ingreso que obtenga destino en las oficinas de Registro Civil, así como para el personal que acceda a dichos puestos en concurso de traslado y no haya recibido la formación previamente.

Todo el material formativo, así como las hojas de procedimiento, permanecerán a disposición del personal en la aplicación DICIREG

Nuevo modelo:

El Ministerio pone especial énfasis en la digitalización plena de los asientos del Registro Civil a partir de ahora, y en que la tramitación de los expedientes será íntegramente de forma electrónica, ya no habrá expedientes en papel, y tal como recoge la Instrucción de 16 de septiembre de 2021 de la DGSJFP, publicada en BOE ayer día 23 de septiembre, se regirán por lo dispuesto en la propia Ley, y en lo no previsto, por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, y supletoriamente por lo previsto en el Reglamento del Registro Civil de 1957. Dicha instrucción contiene unas pautas a tener en cuenta durante el tiempo de convivencia de ambos modelos de Registro Civil. 

Esa digitalización plena aliviará, dice el Ministerio, de muchas de las tareas accesorias que actualmente se realizan en las oficinas de registro civil, como son la impresión de las hojas, la firma física, la incorporación a los libros, etc., por lo que si bien inicialmente podría resultar tediosa la introducción de datos para las inscripciones o anotaciones con el nuevo modelo, unido a que para muchas inscripciones los datos ya vendrán dados en la declaración electrónica que se envíe desde hospitales, que se incorporarán de forma automática, “visto todo el proceso en su conjunto se gana tiempo al prescindirse de esas otras tareas accesorias.”

En cuanto al Reglamento del Registro Civil, el Ministerio informa que ya ha pasado el trámite de información previa y que a continuación se procederá a su negociación colectiva (que deriva del acuerdo recientemente suscrito con el Ministerio)

Desde STAJ hemos puesto en valor la formación realizada, que según se nos comenta por muchos compañeros, ha sido de buena calidad. Algunas de las disfunciones iniciales que se han producido en Madrid (principalmente por haber tenido que simultanear trabajo con cursos), se han solucionado en Barcelona. 

Hemos pedido que para el personal de nuevo ingreso, mientras se le forma, se inste por el Ministerio a las CCAA con competencias a que mantenga al personal interino que en su caso ocupe dichos puestos, para evitar precisamente que dicho personal tenga que simultanear la prestación del servicio (en algo totalmente novedoso para ellos) con la formación.

En cuanto a la implantación, desde STAJ hemos manifestado que durante los primeros meses se va a producir inexorablemente un notable incremento de trabajo en el personal destinado en los Registros civiles, por lo que deben acometerse programas de prolongaciones de jornada voluntarias y nombramiento de personal de refuerzo, debidamente formado.

Por lo que respecta a la negociación del Reglamento, desde STAJ hemos resaltado, una vez más, la necesidad de reconocimiento de las funciones que desempeñan los funcionarios de los Cuerpos Generales en los Registros Civiles, singularmente debe potenciarse la figura del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, a quien deben atribuírsele -y reconocérsele-funciones registrales propias, muy especialmente en las oficinas colaboradoras de losJuzgados de Paz. Para estas, además, hemos pedido la atribución de competencias reales que descarguen de trabajo a las oficinas generales.

 

CONCURSO DE TRASLADOS 2021.

El Ministerio de Justicia informa que prevé la publicación en el BOE del concurso de traslados de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia correspondiente al año 2021, para el 13 octubre. 

Y que la resolución definitiva del concurso será en torno a las mismas fechas que el concurso del año 2020, en el mes de febrero del año que viene...ya veremos.

Recordamos también la nota informativa del Ministerio de Justicia respecto a la identificación para participar en el concurso de traslados.

BOLSA DE INTERINOS COMUNIDAD DE MADRID. PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS DEFINITIVOS.

 
Se hace público la Resolución de aprobación de las listas definitivas de la bolsa de interinos de los Cuerpos Generales al servicio de al Administración de Justicia en la Comunidad de Madrid, así como los listados correspondientes.

La Resolución se publicará en el BOCM el próximo lunes día 27 de septiembre y las bolsas entrarán en vigor el día 28 de septiembre.

CONVOCATORIA BOLSA DE INTERINOS DE JUSTICIA EXTREMADURA 2021


 
En el día de hoy se ha publicado en la página del Ministerio de Justicia la convocatoria de Bolsa de Interinos Extremadura 2021.

En el enlace inferior tenéis acceso al contenido de la misma, así como del Manual de Asistente de Inscripción y el Asistente de Inscripción.

 PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.
 
Quienes deseen formar parte de las bolsas de trabajo que se convocan, deberán rellenar y presentar su solicitud a través del asistente que estará disponible en el Portal del Ministerio de Justicia en la siguiente dirección de internet o QR, quedando vinculados a los datos que hagan constar en la misma.
 
Para el acceso al asistente, será preciso identificarse electrónicamente a través del sistema Cl@ve. 
Si una incidencia técnica debidamente acreditada imposibilitara el funcionamiento ordinario de los sistemas, el órgano convocante podrá acordar la ampliación del plazo de presentación de solicitudes o la cumplimentación y presentación sustitutoria. 
 
No se admitirá ninguna solicitud recibida por fax, ni por correo electrónico, ni por otro medio diferente a los indicados en este apartado.  
 
Fecha de inicio de presentación de instancias: 24/09/2021
Fecha de fin de presentación de instancias: 22/10/2021 

REGISTRO CIVIL: PAUTAS Y CRITERIOS PARA LA ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE DICIREG.

 
En el BOE del día 23 de septiembre se ha publicado la Instrucción de 16 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerdan las pautas y criterios para apoyar la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg, a partir de la entrada en funcionamiento de la primera oficina conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
 
Se recogen las pautas iniciales de actuación en las Oficinas del Registro Civil durante el periodo transitorio de convivencia de sistemas y modelos del Registro Civil. Estas pautas podrán sufrir variaciones en las siguientes fases de despliegue, a medida que se vaya considerando necesario su adaptación al volumen de Oficinas DICIREG desplegadas y otras actuaciones que se pudieran desarrollar en paralelo para la digitalización y carga del sistema informático DICIREG.
 

DISFRUTE DE LAS VACACIONES Y ASUNTOS PARTICULARES DE LOS FUNCIONARIOS INTERINOS QUE HA APROBADO EL PROCESO SELECTIVO Y VIENEN DE OTRA COMUNIDAD TRANSFERIDA O GERENCIA DEL ÁMBITO DEL MINISTERIO.

El pasado mes de junio os informamos que la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares nos había comunicado que se respectarían los días pendientes de disfrute  de vacaciones y asuntos particulares sin necesidad de tenerlos que agotar antes de tomar posesión como funcionarios titulares, siempre que hubiese continuidad en su relación laboral, dentro del ámbito de esta Gerencia y cuando estén dentro del período de disfrute de las vacaciones y asuntos particulares. Recuerden que el período ordinario es hasta el 31 de diciembre del año de devengo, y el extraordinario hasta el 31 de enero del año siguiente, tal como dispone el art. 7 c) de la Orden JUS/2538/2013, de 27 de diciembre, sobre calendario laboral.

Este sindicato ha hecho una nueva consulta a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares para saber si también se respetarían los días de disfrute de vacaciones y asuntos particulares a aquellos compañeros interinos que estuvieran prestando servicios en otra Comunidad transferida o Gerencia del ámbito del Ministerio, indicándonos que siempre que existiera continuidad en la relación laboral y justificasen mediante certificado la falta de disfrute de esos permisos, se les respectarían en la Gerencia de Baleares.

OPOSICIONES MÉDICOS FORENSES: PLAZAS QUE SE OFERTARÁN A LOS APROBADOS EN ÁMBITO NO TRANSFERIDO.

El Ministerio de Justicia nos ha proporcionado el listado con las plazas que se han ofertado a los aspirantes de su ámbito territorial en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses convocado por Orden JUS/626/2019, de 28 de mayo. 

COMISIÓN DE SERVICIOS 3/21: ADJUCACIÓN.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la adjudicación de Comisiones de Servicio de la oferta 3/2021 de puestos de trabajo como consecuencia de la entrada en funcionamiento del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 9 de Toledo y del juzgado de lo social número 4 de Toledo.

La fecha de inicio de las comisiones de servicio es el 1 de octubre de 2021.

BOLSA DE INTERINOS DE ANDALUCÍA: ACTUALIZACIÓN LISTA RESERVA INTERINOS CUERPO GESTIÓN

 
En la página del Portal Adriano se procede a la publicación de la actualización de la Lista de Reserva del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa (OEP 2017/2018) separada por provincias y actualizada a fecha 17/09/2021, con la inclusión definitiva de personas que han superado el primero de los ejercicios de las pruebas selectivas de dicho cuerpo, de conformidad con lo establecido en la Resolución de 8 de abril de 2021 por la que se modifica la Resolución de 22 de octubre de 2020 de la Dirección General de Oficina Judicial y Fiscal por la que se dictan instrucciones para la entrada en funcionamiento y gestión de las listas de reserva.
 

REGISTRO CIVIL: LICITACIÓN SOPORTE PARA LA PUESTA EN MARCHA DE NUEVO SISTEMA INFORMÁTICO.

En el BOE del día 17 de septiembre se ha publicado el Anuncio de licitación de la Junta de Contratación del Ministerio de Justicia, cuyo objeto son los servicios de soporte para el despliegue y puesta en marcha del nuevo sistema informático para la transformación digital del Registro Civil de España.

Según figura en el pliego de condiciones, y tal y como nos había trasladado el Ministerio, el despliegue se realizará en diferentes fases:

  • Durante el año 2021, se pondrán en marcha las Oficinas generales en los partidos judiciales de Madrid y Barcelona. La de Madrid ya tienen anunciada su entrada en funcionamiento para el 27 de septiembre.
  • En 2022, durante el primer semestre de contrato, se completará el despliegue por orden decreciente de población, en el resto de Partidos Judiciales cuya Oficina General provenga de un Registro Civil exclusivo.
  • A partir del segundo semestre de contrato y durante 2023, se acometerá el despliegue en el resto de los 415 Partidos judiciales cuya Oficina general provenga de un Registro Civil Municipal. 

 Pliego de prescripciones técnicas

NUEVA OFICINA FISCAL DE ARAGÓN: CONVOCATORIA DE PROVISIÓN DE PUESTOS SINGULARIZADOS POR LIBRE DESIGNACIÓN.

En el BOE del día 15 de septiembre se ha publicado la Resolución de 20 de agosto de 2021, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación, en la Nueva Oficina Fiscal.

-PLAZAS OFERTADAS:

  • Apoyo al Fiscal Superior. Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Aragón. Complemento Específico Anual: 7957,20.
  • Apoyo al Fiscal Jefe. Fiscalía Provincial de Zaragoza. Complemento específico anual: 7957,20.
  • Apoyo al Fiscal Jefe. Fiscalía Provincial de Huesca. Complemento específico anual: 7775,64
  • Apoyo al Fiscal Jefe. Fiscalía Provincial de Teruel.Complemento específico anual: 7775,64

-Plazo de presentación de solicitudes (10 días hábiles): del 16 al 29 de septiembre, ambos inclusive.

CSIF, STAJ Y UGT ALCANZAN UN ACUERDO CON EL MINISTERIO QUE INCREMENTA EL COMPLEMENTO ESPECÍFICO DEL PERSONAL DE SU ÁMBITO.

- El acuerdo se estructura en dos partes: una económica de la que ya os dimos cumplida información en una circular anterior y; otra que fijan reivindicaciones históricas que se negociaran en las próximas fechas.

- El acuerdo no supone renuncia a ninguna de las reivindicaciones pendientes del personal de Justicia en materia de condiciones de trabajo y retributivas incluidos los fondos adicionales.

- Al acuerdo se suma, de momento, el sindicato gallego CIG.


El acuerdo fija el abono en nómina antes de que acabe 2021 de las siguientes cantidades:

Cuerpo

Propuesta de incremento mensual

Propuesta incremento anual

Complemento específico

Pago único atrasos de enero a octubre 2021

Letrados de la Administración de Justicia

195

2.340

Según destino

1.950

Gestión /Técnicos Lab. INTCF

185

2.220

626,06

1.850

Tramitación / Ayudantes Lab.

165

1.980

583,94

1.650

Auxilio

Judicial

150

1.800

566,10

1.500

Forenses y facultativos

80

960

Según destino

800


Estas cantidades tienen efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2021. Los atrasos se abonarán en un pago único antes de la finalización de 2021.

Asimismo, tienen el carácter de consolidables y no absorbibles por ningún otro concepto o incremento retributivo. A estas cantidades le serán aplicables los incrementos generales aprobados en la ley de presupuestos generales del estado para todos los empleados/as públicos/as.

Se establece el abono de los incrementos devengados por el personal que haya trabajado en periodos parciales desde enero de 2021 hasta que se haga efectivo el incremento.

Por otro lado, en su segunda parte, el acuerdo incorpora la apertura de grupos de trabajo para la negociación de importantes reivindicaciones históricas para el futuro de las condiciones de trabajo del personal de Justicia:

El acuerdo incorpora una garantía de negociación de las reformas de la Administración de Justicia: ley de eficiencia organizativa y ley de enjuiciamiento criminal en las que se garantiza que no supondrá:
  • Merma de retribuciones
  • Amortización de plantillas
  • Movilidad funcional
Además, se garantiza la negociación del reglamento del Registro civil, en lo que se refiere a las condiciones de trabajo, y de las relaciones de puestos de trabajo. El Ministerio anuncia una próxima reunión a este respecto.

Por otro lado, se establece que la comisión de seguimiento compuesta por el Ministerio y las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo, se acordará un calendario de negociación sobre las siguientes materias:
  • Carrera profesional, de conformidad con lo establecido en la LOPJ tras la reforma de 2018.
  • Plan de igualdad
  • Complemento para los órganos judiciales, oficinas y servicios con competencias en materia de violencia sobre la mujer que retribuya la especial dedicación y especialización fomentando la necesaria estabilidad del personal en estos importantes órganos judiciales frente a esta lacra social.
  • Revisión del sistema de guardias.
  • Productividad para retribuir planes de actuación por objetivos que incluya a toda la oficina judicial, fiscal, oficina o servicio.
  • Promoción interna real y efectiva para todos los Cuerpos, en especial de Gestión a Letrados.
  • Provisión temporal de puestos de trabajo (comisión de servicios, sustituciones e interinos)
  • Mejora y agilización de los concursos de traslado y coordinación con las OEP
  • Procesos selectivos.
  • Eliminación de los grupos de población
  • Actualización de la estructura retributiva de los Cuerpos de la Administración de Justicia sin merma para ningún funcionario.
  • Planes de prevención
  • Licencias y permisos favoreciendo y fomentando la conciliación de la vida laboral y familiar.
La comisión de seguimiento compuesta por el Ministerio y las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo, además, velará por el cumplimiento de este acuerdo y resolverá los conflictos que puedan surgir en el desarrollo y aplicación de las materias incluidas en el mismo.

En los próximos días se anunciará la fecha de la firma del acuerdo con la Ministra de Justicia cuya intervención en la última fase de la negociación ha supuesto el incremento de las cantidades en unos 6 millones de euros.

CSIF, STAJ y UGT valoran positivamente este acuerdo tanto en su parte retributiva como por lo que significa de apertura de un proceso de negociación con el Ministerio de Justicia en un momento en el que se anuncian reformas profundas en la Administración de Justicia.

BOLSA DE INTERINOS DE ARAGÓN. PRÓXIMA CONVOCATORIA.

STAJ en Aragón ha reclamado a la Dirección General de Justicia la cobertura de numerosos puestos de trabajo que precisan ser dotados de personal a la mayor brevedad. 

La Dirección General ha manifestado que las bolsas de los tres Cuerpos están agotadas y que están intentando realizar las actualizaciones informáticas para agilizar el proceso tratando de que sea telemático para que puedan convocarse las bolsas de los tres cuerpos y entren en vigor lo antes posible. Por tanto, en breve se espera que puedan convocarse las bolsas de interinos de los tres Cuerpos de la A. de Justicia en Aragón.

Según la información recibida, las necesidades existentes y las precisas hasta la entrada en vigor de las nuevas bolsas, se atenderán, en caso de no existir ningún integrante de las bolsas actuales, a través de peticiones al Servicio Público de Empleo (INAEM). Se valorará: experiencia, exámenes de oposición aprobados respecto al Cuerpo para el que se requiere personal...

A falta de que nos proporcionen más detalles, esto es lo último referente a las bolsas de interinos de Aragón.

OPOSICIONES 2019: GESTIÓN TURNO LIBRE. NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

En el BOE del día 13 de septiembre se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición por turno libre del Cuerpo de Gestión Procesal, convocada en 2019:

  • Orden JUS/952/2021, de 1 de septiembre por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, (turno libre), a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/764/2019, de 10 de julio.
  • Orden JUS/953/2021, de 1 de septiembre del Ministerio de Justicia por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia (turno libre), que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/764/2019 de 10 de julio, en el ámbito de Península y Baleares. 

TOMA DE POSESIÓN:

Plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.

Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que pertenezcan ya al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial y que opten por continuar en activo en alguno de dichos Cuerpos, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.

En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Gestión Procesal y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Tramitación o Auxilio Judicial, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.

En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Tramitación . o Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Gestión Procesal, al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:

Los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 529.3 de la LOPJ.

FUNCIONARIOS INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.

COMUNIDADES TRANSFERIDAS:

Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes:

PLAN FORMACIÓN: CURSOS DEL INAP (SEGUNDO SEMESTRE)

Programa de Desarrollo Profesional Continuo / Subprograma de Desempeño General

Este subprograma se dirige al conjunto de empleados públicos e integra las actividades para el desarrollo de competencias transversales (principios y valores, habilidades personales e interpersonales, competencias digitales, lenguas cooficiales españolas y lenguas extranjeras) o de competencias específicas vinculadas a tareas de gestión y administración, incluido el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación. 

Programa de Desarrollo Profesional Continuo / Subprograma de Desempeño Directivo

Este subprograma se dirige a quienes ocupan puestos de mayor responsabilidad en las Administraciones públicas y tiene como finalidad facilitar el desarrollo de competencias directamente vinculadas a la dirección y el liderazgo públicos. Las competencias de carácter técnico, con independencia del colectivo de pertenencia, se abordan en el subprograma de desempeño general.

Acciones formativas de la segunda convocatoria. Segundo semestre 2021

Destinatarios 

Podrán participar en las diferentes actividades del Plan de Formación 2021 los empleados públicos que presten servicios a través de una relación de carácter funcionarial, laboral o estatutario en el ámbito de la Administración General del Estado, de los órganos constitucionales, de la Administración de Justicia, de las Administraciones y órganos estatutarios de las Comunidades Autónomas, de las Ciudades con Estatuto de Autonomía de Ceuta y Melilla y de la Administración Local, así como el personal de administración y servicios de las Universidades públicas y el personal funcionario al servicio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.