Los secretarios judiciales de base han intercambiado durante los últimos
meses correos electrónicos expresando su malestar por sus condiciones
laborales hasta terminar convocando una asamblea que se celebrará este
viernes al mediodía en Madrid para reclamar la equiparación estatutaria y
retributiva con los jueces y fiscales.
"Estamos hartos de poner la cara, el bolsillo y la dignidad profesional", afirman.
Emilio López, secretario judicial del Juzgado de
Instrucción número 54 de Madrid y con 23 años en el ejercicio de la
profesión, ha explicado a Europa Press que el colectivo mantendrá una
asamblea a las 12.00 horas en el Juzgado de Primera Instancia número 66
de Madrid, en la que debatirá sobre el inicio de movilizaciones e
"incluso de una huelga indefinida".
Los fedatarios públicos denuncian el "agravio" que han
sufrido en su estatuto profesional y en su régimen económico durante
años, al mismo tiempo que han visto aumentadas sus funciones. "El juez
dicta sentencia y se ocupa de la prueba, pero nosotros nos ocupamos del
resto del proceso, de la fe pública judicial y de la dirección del
personal", explica.
CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LA LEY, "SIN VOLUNTARISMO"
Este "hartazgo" se ha puesto de relieve en reuniones que
han tenido lugar en partidos judiciales del territorio nacional, entre
ellas la celebrada recientemente en Madrid en la que se habló de
"cumplir estrictamente la legalidad, sin ningún tipo de voluntarismo".
Emilio López defiende que la asamblea de este viernes es
"soberana" para adoptar las decisiones que acuerden los secretarios
judiciales de a pie ante la "tibieza" de las asociaciones. "Estamos
hasta el gorro de promesas. La asamblea es soberana y está desconectada
expresamente de las asociaciones", advierte.
Así pues, el colectivo expondrá sus preocupaciones y
adoptará las medidas de presión que estime convenientes para defender
sus intereses. El acuerdo alcanzado se lo trasladará a las asociaciones
de secretarios judiciales por si quieren recoger sus reivindicaciones.
Las asociaciones han sido citadas para el próximo martes en el
Ministerio de Justicia.
Los secretarios judiciales denuncian además la "nula"
implantación de la Oficina Judicial, el régimen disciplinario más
gravoso y la ausencia de un marco de representación sindical propio.
"Nos han maltratado siempre", concluye. Informó Europa Press.