Buscar este blog

Archivo del blog

BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN Y PETICIONES PENDIENTES A FECHA 28-02-25.

Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

En la última actualización, a fecha 28 de febrero del 2025, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

ISLA DE MALLORCA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: PALMA 179, INCA PUESTO 62, MANACOR PUESTO: 66.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: PALMA PUESTO 344, MANACOR PUESTO 67, INCA PUESTO 69 LUEGO 83.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 392.

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: IBIZA PUESTO 110.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: IBIZA PUESTO 91.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 225.

ISLA DE MENORCA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. (LLAMAMIENTOS BOLSA SOIB MANACOR).
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: MAÓ PUESTO 31, CIUDADELA PUESTO 24, LUEGO 37.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 85.

PETICIONES PENDIENTES DE LLAMAMIENTO:

ISLA DE MALLORCA

GESTIÓN:  2           TRAMITACIÓN:   6           AUXILIO:    0      FACULTATIVOS INML: 1

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA

GESTIÓN:   0           TRAMITACIÓN:             AUXILIO:   0

ISLA DE MENORCA

GESTIÓN:             TRAMITACIÓN:   1           AUXILIO:   0

NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

DESDE LA GERENCIA NOS HAN INFORMADO QUE LOS NOMBRAMIENTOS DE LAS BOLSAS AGOTADAS SE REALIZARÁN DESDE LA OFICINA DE EMPLEO-SOIB, TAL COMO SE REGULA EN EL ART. 3.2 DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. 

 

RESUMEN MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. NEGOCIACIÓN REAL DECRETO DE ADAPTACIÓN A LA LEY DE EFICIENCIA.



    Ayer 27 de febrero se ha celebrado reunión de mesa sectorial con el Ministerio de Justicia, para negociación del Real decreto que adapta diversas disposiciones reglamentarias al contenido de la Ley de eficiencia. La principal modificación afecta al Reglamento de Ingreso, el cual recogerá las garantías cuya inclusión fue pactada mediante el preacuerdo de julio de 2024, ratificado el 8 de enero pasado. De este modo queda garantizado normativamente, de cara a la implantación de los tribunales de instancia y la oficina judicial, y al acoplamiento a los nuevos puestos, lo siguiente:

  • Garantía de mantenimiento de los complementos, sea cual sea el puesto de trabajo al que se adscriba el funcionario, salvo que voluntariamente el funcionario elija un puesto con diferentes complementos. 
  • Garantía de mantenimiento del derecho a hacer y cobrar las guardias. 
  • Distinción de los puestos de trabajo, dentro de los centros de destino, por servicios comunes, y dentro de estos por áreas y en su caso equipos, a efectos de provisión de puestos y asignación de funciones y tareas. 
  • Garantía de que no se pueden asignar forzosamente funciones distintas de las que corresponden al tipo de órgano de procedencia. 
    Además, se modifica la redacción de otros preceptos, para adaptarlo a las disposiciones de la LOPJ tras la reforma, fundamentalmente referidos a la mención a las nuevas oficinas de justicia en el municipio. También se modifican el Real Decreto 1033/2007 y el Real Decreto 2033/2009, que regulan los puestos tipo, para adaptarlos a la nueva denominación de los centros de destino y puestos de trabajo. 

    Por otra parte, se dicta un nuevo Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de las Oficinas de Justicia en el Municipio y de las Agrupaciones de Oficinas de Justicia en el Municipio, que sustituye al actual Reglamento de Juzgados de Paz, para adaptarlo a las previsiones de la Ley de eficiencia. 

    Desde STAJ hemos pedido, entre otras cosas y además de alguna corrección aislada en la redacción propuesta por el Ministerio en los preceptos que van a modificarse:

  • Que se dicte Reglamento de desarrollo y concreción de las funciones que corresponden a los diferentes Cuerpos al servicio de la Administración de justicia, así como su reconocimiento retributivo. 
  • Que se establezca que las sustituciones verticales serán siempre retribuidas con el cien por cien de las retribuciones del cuerpo al que se sustituye, incluidos los trienios. 
  • Que se eliminen los grupos de población a efectos de determinación del complemento general de puesto, de manera que todos queden encuadrados en el grupo I. Al menos, debe incluirse ya la eliminación del grupo IV, tal como fue pactado en el Acuerdo de 8 de enero, aunque entre en vigor en el segundo semestre de 2025. 
  • Que se inicie ya la negociación del Real Decreto de Carrera profesional, pactada para el primer semestre de 2025 (ya se han consumido dos meses) 
  • Respecto a las Oficinas de Justicia en el Municipio y Agrupaciones, que se establezca con carácter imperativo que los Ayuntamientos deben nombrar personal para atenderlos en aquellos supuestos en que dichas oficinas o agrupaciones no estén servidas por personal de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, para evitar sobrecargar a las Oficinas de Registro civil de ellas dependientes y a las cabeceras de Agrupaciones de Oficinas de Justicia en el municipio.
La semana próxima se celebrará nueva reunión, donde se espera quede finalizada la negociación. El Reglamento debe ser publicado antes de que se inicie el proceso de acoplamiento. Tras ello, STAJ continuará reivindicando otras mejoras en el Reglamento, de cara a los concursos de traslado, procesos selectivos y provisión de puestos, entre otras. Hacerlo antes provocaría el retraso de la entrada en vigor de las modificaciones ya pactadas, poniendo en riesgo las garantías del proceso de acoplamiento. 


CONCURSO DE TRASLADOS 2024: PUBLICADO EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO LOS SERVICIOS PRESTADOS COMO INTERINOS EN CASTILLA LA MANCHA.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota informativa relativa al cómputo del tiempo trabajado de interinos como antigüedad como funcionarios titulares a efectos del concurso de traslados de este año de la Comunidad de Castilla La Mancha.

"CASTILLA LA MANCHA SERVICIOS INTERINO GTA 2024

Se publican los servicios prestados en calidad de interino del personal funcionario que ha participado en el presente concurso correspondiente a la Comunidad de Catilla La Mancha.

Esos servicios se refieren al Cuerpo para el concursan.

En caso de que no estén de acuerdo con los servicios como personal interino deberán presentar un certificado de servicios previos en el correo electrónico: concursos.admonjusticia@mjusticia.es en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a su publicación en la web, indicando en el asunto del correo lo siguiente: Comunidad Autónoma en la que prestan servicios actualmente en propiedad, Cuerpo y Nif. Ejemplo: CANARIAS_TRAMITACION_XXXXXXXXX​"

COMISIÓN DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.


En la página de la Dirección General de Justicia de la comunidad valenciana se ha publicado convocatoria de 27 de febrero de 2025 para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial.

El plazo de presentación de solicitudes será del 28 de febrero al 4 de marzo, ambos inclusive.

Las solicitudes, que serán firmadas digitalmente, se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección: rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es

A la solicitud se acompañará la documentación justificativa que proceda, así como el informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Jefe o Director del Instituto de Medicina Legal) del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente (bastará con acreditar su solicitud).

CONCURSO DE TRASLADOS 2024: PUBLICADO EN LA PÁGINA DEL MINISTERIO LOS SERVICIOS PRESTADOS COMO INTERINOS.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota informativa relativa al cómputo del tiempo trabajado de interinos como antigüedad como funcionarios titulares a efectos del concurso de traslados de este año.

"SERVICIOS INTERINO CONCURSO GTA 2024

​Según la Base Tercera de la Orden PJC/51/2025, de 16 de enero, por la que se anuncia el concurso de traslados ordinario GTA 2024, los servicios prestados en calidad de personal funcionario interino se computarán a efectos de su valoración como mérito para la adjudicación de los puestos de trabajo anunciados.

En base a ello se han recabado de las Comunidades Autónomas transferidas y de las Gerencias Territoriales de Justicia dichos servicios.

Las circunstancias actuales no van a permitir que el concurso se resuelva previamente de forma provisional, pero dado que la novedad introducida en este concurso podría generar disfunciones en la resolución correcta del concurso, se hace necesario que dichos servicios sean comprobados por los concursantes.

Por lo anterior se publican los servicios prestados en calidad de interino del personal funcionario que ha participado en el presente concurso.

Esos servicios se refieren al Cuerpo para el concursan exclusivamente. No se cuentan los servicios prestados como personal interino en otro Cuerpo distinto.

En caso de que no estén de acuerdo con el cómputo de estos servicios deberán presentar un certificado de servicios previos en el correo electrónico: concursos.admonjusticia@mjusticia.es en el PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a su publicación en la web, indicando en el asunto del correo lo siguiente: Comunidad Autónoma en la que prestan servicios actualmente en propiedad, Cuerpo y Nif. Ejemplo: CANARIAS_TRAMITACION_XXXXXXXXX

No están reflejados los servicios prestados referidos a las Comunidades Autónomas de Aragón, Madrid y Castilla-La Mancha, los cuales se incorporarán cuando se reciban, y se les dará el plazo correspondiente desde su publicación."

CONCURSO DE TRASLADOS 2024: ÚLTIMA HORA.


El Ministerio de Justicia acaba de informar que a partir de hoy se va a publicar listado con la antigüedad de las personas que tienen tiempo de servicio como interino, dando un plazo de alegaciones de CINCO DÍAS.

OPOSICIONES 2025: FECHAS PREVISIBLES DE REALIZACIÓN EJERCICIOS.


El Ministerio de Justicia acaba de informar que los ejercicios de promoción interna la intención es que se celebren en junio y los del turno libre en septiembre-octubre.

Sobre rumores de fechas que se han difundido, Ministerio las desmiente por cuanto alguna CCAA ha manifestado su no disponibilidad en esas fechas.

COMISIÓN DE SERVICIOS EN GALICIA.

 
En la página de la Comunidad Gallega se ha publicado la Resolución de la Dirección General de justicia de esa comunidad por la que se ofertan puestos de trabajo a cubrir por comisión de servicio.

El plazo de presentación de solicitudes es de CINCO DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de la resolución (27 de febrero) y se hará a través del formulario electrónico en la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX).

A la solicitud se acompañará el informe del responsable funcional del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable del órgano correspondiente del Ministerio o comunidad transferida. De no ser posible, se deberá acreditar que se ha realizado la solicitud de dicho informe.
 

OPOSICIONES 2024: AUXILIO JUDICIAL. PLANTILLA PROVISIONAL EXAMEN ADICIONAL Y CUADERNILLO DE PREGUNTAS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el acuerdo del Tribunal del turno libre para acceso al cuerpo de Auxilio Judicial, convocado por Orden PJC/64/2024, por el que se publican las plantillas provisionales de respuestas válidas correspondientes al examen adicional previsto en la base 7.8 de la convocatoria realizado en un único ejercicio el día 25 de febrero de 2025.

Las personas interesadas disponen de un PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES para presentar alegaciones, a partir del día siguiente a su publicación, que se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico del Tribunal Calificador Único: auxilio64.24@mjusticia.es

En el mensaje que envíen indicarán, en apartado “Asunto”:  APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_ALEGACIONES

BOLSA INTERINOS DE CATALUÑA: APERTURA DE PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUD PARA LA INCORPORACIÓN A LA BOLSA.



Con motivo de la publicación de la relación de aspirantes que han superado los ejercicios de la fase de oposición de las pruebas selectivas por el ingreso en los cuerpos gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial, de turno libre, las personas que hayan superado uno o más ejercicios de la citada convocatoria (Orden PJC/64/2024, de 25 de enero (BOE de 1 de febrero de 2024), pueden solicitar la incorporación a la bolsa de personal interino en el cuerpo respectivo a partir del día 25 de febrero de 2025, incluido.

Para tramitar la incorporación, es necesario acceder a la Solicitud de incorporación a la bolsa paraopositores que han superado las pruebas disponible en la web del Departamento.

Una vez presentada la solicitud, el sistema generará un código identificador para que las personas interesadas puedan acceder a su trámite y consultar el estado del mismo durante todo el proceso.

Al finalizar el plazo de presentación de solicitudes, se revisarán todas las peticiones y se realizará la incorporación de las personas a la lista correspondiente dentro de la bolsa de personal interino. Esta información se publicará en la web de la Bolsa de personal interino, mediante una nota informativa.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 25 de marzo de 2025, incluido.

De acuerdo con el artículo 4.3 de la Orden JUS/141/2017, de 5 de julio, por la que se regula la selección, nombramiento y cese del personal interino de los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de justicia en Cataluña, el cuerpo de auxilio judicial es incompatible con los cuerpos de gestión procesal y administrativa y de tramitación procesal y administrativa. Por este motivo, la persona aspirante sólo podrá presentar la solicitud por el cuerpo de auxilio judicial o por los cuerpos de gestión procesal y administrativa y/o tramitación procesal y administrativa. No se aceptarán las peticiones donde se solicite simultáneamente la inscripción en las listas del cuerpo de auxilio judicial y de gestión y/o tramitación, puesto que son incompatibles entre sí. En cambio, es posible inscribirse a la vez en las listas de gestión y tramitación, porque estos cuerpos sí son compatibles.

Las personas que ya formen parte de la bolsa de interinos en el cuerpo de auxilio judicial y que quieran presentar la solicitud para acceder al cuerpo de gestión procesal y administrativa y/o tramitación procesal y administrativa lo tendrán que hacer constar en el apartado de observaciones de la solicitud de incorporación, indicando su renuncia voluntaria en el cuerpo de auxilio judicial. El plazo para la presentación de la renuncia voluntaria finalizará con el cierre del trámite de presentación de solicitudes, el día 25 de marzo de 2025, incluido. La renuncia voluntaria, en en todo caso, supone la exclusión de la bolsa en el cuerpo correspondiente.

Cuando estas personas se encuentren actualmente trabajando como auxilio judicial en la Administración de justicia de Cataluña, serán automáticamente excluidas de este cuerpo cuando sean convocadas en el cuerpo de gestión procesal y administrativa (GPA) o tramitación procesal y administrativa (TPA), siempre que superen el curso de formación inicial y las prácticas correspondientes de este nuevo cuerpo.

Si el trámite presenta alguna incidencia, recomendamos volver a presentar el formulario mediante otro navegador o dispositivo. Si el error persiste, intente limpiar las cookies y realizarlo a través de una ventana de incógnito. En última instancia, puede comunicar la incidencia mediante el formulario de contacto de la Generalidad de Cataluña.

En caso de que una persona presente más de una solicitud, sólo se tendrá en cuenta la última presentada.

Este formulario y canal de presentación son de uso obligatorio para la admisión en la participación en la convocatoria; aquellas solicitudes que se efectúen con otro formulario o formato y/o que se envíen por otro canal no se considerarán presentadas.

OPOSICIONES 2024: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. PLANTILLA PROVISIONAL EXAMEN ADICIONAL.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el acuerdo del Tribunal del turno libre para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocado por Orden PJC/64/2024, por el que se publican las plantillas provisionales de respuestas válidas correspondientes al examen adicional previsto en la base 7.8 de la convocatoria realizado en un único ejercicio el día 25 de febrero de 2025.  

Las personas interesadas disponen de un PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES para presentar alegaciones, a partir del día siguiente a su publicación, que se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico del Tribunal Calificador Único: turnolibre_tramitacionprocesal_tcu@mjusticia.es

En el mensaje que envíen indicarán, en apartado “Asunto”: APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_ALEGACIONES

MUGEJU: ACTUALIZACIÓN DE LOS CUADROS MÉDICOS PARA EL AÑO 2025.

En la página de la Mutualidad Judicial se han actualizado los cuadros médicos de las entidades médicas para el año 2025:

También puede consultar los cuadros médicos para el año 2024: mediante este enlace.

Recordamos que, en el supuesto de haber realizado el cambio a una nueva entidad médica durante el mes de enero, si algún mutualista decide de nuevo cambiar de entidad médica, lo podrá hacer en el mes de febrero como un plazo extraordinario, tal como informamos el pasado día 23 de enero. 

CONVOCATORIA LIBRE DESIGNACIÓN: CUERPO TRAMITACIÓN P.A. EN ARAGÓN.


En el BOE del día 24 de febrero se ha publicado la Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Justicia, del Departamento de Presidencia, Economía y Justicia, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación, en la Oficina Fiscal en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Los interesados deberán presentar sus solicitudes, según el modelo que figura en el anexo II, en las que harán constar sus datos personales, puesto de trabajo actual y puesto al que aspiren, en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Justicia, paseo de María Agustín, n.º 36, 50004 Zaragoza, debiendo tener entrada en el Registro General del Gobierno de Aragón o en las oficinas y en la forma prevista por el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Con la solicitud se deberá adjuntar un curriculum vitae y documentación acreditativa de los requisitos exigidos para el desempeño del puesto solicitado.
 

CONVOCATORIA LIBRE DESIGNACIÓN: MÉDICOS FORENSES.

En el BOE del día 24 de febrero se han publicado resoluciones por las que se convocan procedimientos de libre designación para Médicos Forenses.

  • Orden PJC/171/2025, de 13 de febrero, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación, en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
  • Orden PJC/172/2025, de 13 de febrero, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación, en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

En ambos casos, los interesados deberán presentar sus solicitudes, ajustadas el modelo que figura en el anexo II respectivo, dirigidas a la Subdirección General de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en las que harán constar sus datos personales, puesto de trabajo actual y puesto/s solicitado/s, en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el siguiente al de la publicación en el BOE. Con la solicitud se deberá adjuntar un curriculum vitae y documentación acreditativa de los requisitos exigidos por cada uno de los puestos solicitados.

BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN Y PETICIONES PENDIENTES A FECHA 21-02-25.

Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

En la última actualización, a fecha 21 de febrero del 2025, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

ISLA DE MALLORCA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: PALMA PUESTO 52 LUEGO 179, INCA PUESTO 62, MANACOR PUESTO: 66.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: PALMA PUESTO 333, MANACOR PUESTO 67, INCA PUESTO 69 LUEGO 83.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 394.

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: IBIZA PUESTO 108.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: IBIZA PUESTO 89.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 225.

ISLA DE MENORCA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. (LLAMAMIENTOS BOLSA SOIB MANACOR).
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: MAÓ PUESTO 31, CIUDADELA PUESTO 24, LUEGO 37.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 85.

PETICIONES PENDIENTES DE LLAMAMIENTO:

ISLA DE MALLORCA

GESTIÓN:  2           TRAMITACIÓN:   4           AUXILIO:   1      

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA

GESTIÓN:   1           TRAMITACIÓN:             AUXILIO:   1

ISLA DE MENORCA

GESTIÓN:             TRAMITACIÓN:   0          AUXILIO:  0

NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

DESDE LA GERENCIA NOS HAN INFORMADO QUE LOS NOMBRAMIENTOS DE LAS BOLSAS AGOTADAS SE REALIZARÁN DESDE LA OFICINA DE EMPLEO-SOIB, TAL COMO SE REGULA EN EL ART. 3.2 DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. 

COMISIÓN DE SERVICIOS EN NAVARRA.

En la página del Gobierno de Navarra se ha publicado la Resolución 59/2025, de 19 de febrero, de la directora general de Justicia, por la que se convoca provisión temporal mediante el sistema de comisión de servicios entre los funcionarios de carrera de los cuerpos de Auxilio Judicial. de un puesto de trabajo vacante en la Agrupación de Secretarías de juzgados de Paz del Valle de Egües/Eguesibar en Sarriguren.

Los interesados deberán presentar la solicitud en el modelo que se adjunta como Anexo II a la presente convocatoria, acompañada del informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Superior, Director del Instituto de Medicina Legal), del órgano, servicio o unidad en que se encuentra destinado el solicitante, así como informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente, en el caso de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias transferidas o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia.

Las solicitudes, junto con los informes correspondientes, se dirigirán a la Dirección General de Justicia del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra y se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección: 

El plazo de presentación de solicitudes es de DIEZ DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente a la publicación de la presente Resolución (20 de febrero) en el Portal del Gobierno de Navarra en Internet https://www.navarra.es/es/justicia/empleo-publico.

TELETRABAJO: L.O 1/2025 Y DESARROLLO NORMATIVO.


Como ya informamos el pasado mes de enero, la Disposición Adicional octava de la Ley Orgánica 1/2025, establece una regulación básica en materia de teletrabajo en el ámbito de la Administración de Justicia a nivel nacional.
La citada a Disposición Adicional llama a un desarrollo normativo de la propia Ley Orgánica.

En este sentido sabemos que el Ministerio y las CCAA con la competencia de Justicia asumida están elaborado un Acuerdo o protocolo marco de forma consensuada, que se llevará para su aprobación a la próxima conferencia sectorial de Justicia los primeros días de abril.

Una vez aprobada, cada ámbito  desarrollará ese Acuerdo marco para la aplicación del teletrabajo en su respectivo ámbito.

Habrá un Acuerdo marco, denominador común para toda la Administración de Justicia a nivel nacional y dentro de ese marco normativo habrá diferencias en función del desarrollo que haga cada Ámbito territorial.

Recordamos que en ámbito ministerio,  se llegó a un acuerdo en marzo del 2021 entre el Ministerio,  ccoo y STAJ,  para desarrollar y aplicar el teletrabajo, Acuerdo que no se llegó  a aplicar puesto que no pasó el dictamen positivo del Consejo de Estado debido al rango de la norma usada para la regulación del Teletrabajo.


COMISIÓN DE SERVICIOS EN EL TRIBUNAL SUPREMO. CUERPO TRAMITACIÓN P.A.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta en comisión de servicio 1/2025 de 21 puestos de trabajo de secretario/a particular de magistrado/a del Tribunal Supremo.

Podrán solicitar la comisión de servicio los funcionarios de carrera de cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se encuentren en situación de servicio activo en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

Los interesados deberán presentar sus solicitudes ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II de la resolución, en la que hará constar sus datos personales, puesto de trabajo actual y los méritos profesionales que se alegan. A la solicitud se deberá adjuntar curriculum vitae y documentación acreditativa de los requisitos exigidos para el puesto solicitado

Las solicitudes irán dirigidas a la Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo y presentarse mediante Registro Electrónico a través del enlace: https://reg.redsara.es/, y con órgano de destino: J00023461- Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo, en el PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria. 
 

CONCURSO DE MÉRITOS: TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. CUERPO GESTIÓN P.A.

 
En el BOE del día 20 de febrero se ha publicado la resolución de 12 de febrero de 2025, de la Presidencia del Tribunal Constitucional, por la que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.

Las solicitudes para tomar parte en el concurso, que se ajustarán al modelo que obra en el anexo II de la resolución, se dirigirán al secretario general del Tribunal Constitucional y deberán presentarse obligatoriamente a través del Registro Electrónico del Tribunal Constitucional (https://www.tribunalconstitucional.es/es/sede-electronica/Paginas/default.aspx), apartado Procesos Selectivos, mediante el uso de certificado electrónico, dentro del PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES contados a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE.
 

CONCURSO ESPECÍFICO: MÉDICOS FORENSES EN COMUNIDAD DE MADRID.


En el BOE del día 20 de febrero se ha publicado la Resolución de 29 de enero de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puesto de trabajo singularizado de Jefe de Sección de Toxicología en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Madrid.

Las solicitudes para tomar parte en el proceso realizarán telemáticamente, complementando el modelo normalizado de «Solicitud para Provisión de Puestos de Trabajo en Administración de Justicia», al que se accederá desde la web «https:// tramita.comunidad.madrid». Las solicitudes y documentación que proceda deberán presentarse en el Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid a través del acceso habilitado para ello en el portal de internet de la Comunidad de Madrid (www.comunidad.madrid)

Deberán ir dirigidas a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, y se presentarán en el PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. 

CONCURSO DE TRASLADOS 2024: CUERPOS GENERALES. CORRECCIÓN DE ERRORES.


En el BOE del día 20 de febrero se ha publicado la Orden PJC/167/2025, de 12 de febrero, por la que se corrigen errores en la Orden PJC/51/2025, de 16 de enero, por la que se convoca concurso de traslado entre personal funcionario de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
 

BOLSA DE INTERINOS DE BALEARES DE LOS CUERPOS ESPECIALES 2024: MÉDICOS FORENSES, FACULTATIVOS Y AYUDANTES DE LABORATORIOS. LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CON BAREMACIÓN Y APERTURA DE PLAZO PARA ELECCIÓN DE BOLSA.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Resolución por la que se publican los listados provisionales de admitidos y excluidos de la bolsa de trabajo de los cuerpos especiales, con puntuación desglosada conforme a los méritos baremados y puntuación total, así como se abre plazo para la elección de bolsa.

Para efectuar las reclamaciones que se consideren oportunas ante el órgano convocante, los interesados dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de la presente Resolución en la web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes(https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/empleo-publico/bolsas-interinos/bolsas-interinos-illes-balears-2024-medicos), utilizando el modelo habilitado al efecto (MODELO RECLAMACION). (fecha publicación resolución 17/02/2025)
 
No se podrá formar parte de más de una bolsa de trabajo (cuerpo e isla). Los aspirantes que hayan sido seleccionados en más de una bolsa deberán optar en el mismo plazo concedido para efectuar reclamaciones, por la bolsa dela que deseen formar parte (cuerpo e isla). De no hacerlo se incluirán de oficio en la bolsa (cuerpo e isla) en la que ocupen mejor posición, según número de orden conforme a la puntuación obtenida, utilizando el modelo habilitado al efecto (MODELO ELECCION BOLSA).

Los aspirantes excluidos podrán alegar en el mismo plazo indicado en el apartado tercero, únicamente con relación a las causasde exclusión y solo en los casos en los que la subsanación esté fundada en alguna de las causas de nulidad y anulabilidad contempladas en ellos artículo 47 y 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (MODELO SUBSANACION)

Los aspirantes que opten por desistirde la solicitud presentada para participar en el citado proceso selectivo dispondrán igualmente del mismo plazo de diez días hábiles que se indica en el apartado tercero de esta resolución, debiendo utilizar el modelo habilitado al efecto (MODELO DESISTIMIENTO).
 
Tanto las solicitudes de reclamación, de elección de bolsa, de subsanación y/o de desistimiento, junto con los documentos justificativos que corresponda,se deberán presentar a través del Registro Electrónico General accediendo mediante el enlace https://reg.redsara.es/(se requerirá certificado digital o cualquier otro medio válido en Cl@ve) y deberán ser dirigidos a la Gerencia Territorial de Justicia de Baleares en Palma (código DIR3: EA0041063).

Finalizado el plazo de diez días hábiles previsto en el apartado tercero y cuarto de esta Resolución y resueltos los escritos de reclamaciones y solicitudes de elección de bolsa presentados, mediante Resolución de la Gerencia Territorial de Justicia se aprobarán y publicarán los listados definitivos de aspirantes admitidos por cuerpos e islas, debidamente ordenados por número de orden según la puntuación obtenida (de mayor a menor), en dónde figurarán:el número de orden, los apellidos, el nombre, el número de documento nacional de identidad anonimizado y la puntuación total obtenida en la bolsa correspondiente y la desglosada conforme a los méritos baremados. En estos listados se incluirán también a los integrantes del cupo de reserva respectivo. 

 

FORMACIÓN 2025: CURSOS QUE SE IMPARTIRÁN POR LA GERENCIA TERRITORIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA EN BALEARES.

Desde el Ministerio de Justicia nos han remitido los cursos de formación que han sido aprobados en la Comisión Central de Formación en el Ministerio de Justicia para ser impartidos por la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares, y que en su momento fueron remitidos desde la Mesa de Formación de Baleares para su realización y de los cuales han sido aprobados los siguientes:

  1. - Prevención de riesgos laborales para empleados públicos (Acoso laboral). 2 ediciones
  2. - Habilidades para una comunicación eficaz interpersonal en el entorno laboral (Presencial). 2 ediciones.
  3. - Ciberseguridad; ley de protección de datos. 2 ediciones.
  4. - La reforma de la legislación civil. 2 ediciones.
  5. - Intervención del ministerio fiscal en el proceso penal. 2 ediciones.
  6. - La reforma de la legislación penal. 2 ediciones.
  7. - Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso- administrativa. 2 ediciones.
  8. - Actos de comunicación procesal; notificaciones por medios y correo electrónicos. 2 ediciones.
  9. - Mugeju y seguridad social de los funcionarios de la administración de justicia. 2 ediciones.
  10. - Ley 39/15 del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; la jurisdicción contenciosa administrativa; ley 40/15 de régimen jurídico del sector público. 2 ediciones.

La formación será telemática (en línea) de 30 horas de formación, a excepción del curso de "habilidades para una comunicación eficaz interpersonal en el entorno laboral" que se realizará de forma presencial, con participación de alumnos por grupos de entre 5-40 y de dos ediciones.

Estos cursos son los aprobados en la Comisión Central de Formación del Ministerio de Justicia, y ahora queda que la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia en Baleares organice los cursos de formación .

De momento no hay que presentar ninguna instancia para la participación de los cursos y cuando sepamos las fechas de presentación de instancias y las fechas de realización de los cursos os informaremos.

OPOSICIONES 2024: LETRADOS A.J. PROMOCIÓN INTERNA, PUBLICADO BOE LA RELACIÓN DE APROBADOS.

 
En el BOE del día 18 de febrero se ha publicado la Orden PJC/158/2025, de 14 de febrero, por la que se publica la relación de personas aprobadas del proceso selectivo, por promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

En el plazo de VEINTE DÍAS HÁBILES, contados desde el día siguiente a la publicación las personas interesadas que figuran en el citado anexo presentarán en la unidad de registro EA0041048-Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal poniendo en asunto: LAJ2022, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos al Secretario de Estado de Justicia la documentación que figura en la Orden.
 

OPOSICIONES 2024: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. CONVOCATORIA EXAMEN ADICIONAL.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el acuerdo del Tribunal del turno libre para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocado por Orden PJC/64/2024, por el que se convoca al examen adicional establecido en la Base 7.8 de dicha orden a las personas que se relacionan en el Anexo I, en los ámbitos y direcciones indicados en el Anexo II. En el Anexo III se incluyen las personas excluidas y los motivos de exclusión.

El día de celebración del examen es el 25 de febrero a las 9:00 horas.

Base 7.8:

"A la vista de la propuesta y relación anterior, si existiesen en alguno o algunos territorios plazas que no hubiesen sido cubiertas, en relación con las que eran objeto de convocatoria, este Ministerio procederá a la realización de la prueba selectiva adicional a que se refiere la base 1.3, desarrollándose conforme a lo previsto en los anexos III, IV y V, en función del Cuerpo en el que existan las plazas, en el menor tiempo posible..."
 

LEY ORGÁNICA 1/2025 DE EFICIENCIA. GUÍA-RESUMEN, TRIBUNALES DE INSTANCIA, OFICINA JUDICIAL, RPTS. ACOPLAMIENTO.

A continuación os dejamos la guía-resumen que hemos elaborado en STAJ sobre la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y sus efectos en la organización judicial y en la oficina judicial. Esta Ley aún debe desarrollarse mediante un Real Decreto del Ministerio de Justicia, donde se concretarán más detalles. 

Asimismo, a pesar de que en Proyecto de Ley no permitía la negociación sindical en estos puntos, gracias al Acuerdo firmado por STAJ con el Ministerio se deberá de negociar en cada ámbito territorial las RPTS, la nueva implantación y el proceso de acoplamiento decidiéndose en este punto como va a quedar definitivamente esta nueva estructura de la oficina judicial.  

OPOSICIONES 2024: MÉDICOS FORENSES. RELACIÓN DE APROBADOS.


En el BOE del día 17 de enero se ha publicado la Orden PJC/153/2025, de 5 de febrero, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, mediante oposición, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden PJC/94/2024, de 31 de enero.

En el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados desde el día siguiente a la publicación los aspirantes que figuran en el citado anexo I, presentarán en el Registro General del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (c/ Bolsa, 8, 28071 Madrid) por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0041037 - Oficina O00011588 - Medios Personales. Procesos Selectivos, la documentación que figura en la Orden.
 

OPOSICIONES 2024: LETRADOS A.J. PROMOCIÓN INTERNA. MÉRITOS DEFINITIVOS Y RELACIÓN DE APROBADOS.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador N.º1 de la promoción interna para acceso al cuerpo de Letrados A.J., convocada por Orden PJC/215/2024, por el que se hace pública la valoración definitiva de meritos y la relación de aspirantes que han superado la oposición por promoción interna.

BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN Y PETICIONES PENDIENTES A FECHA 14-02-25.

Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

En la última actualización, a fecha 14 de febrero del 2025, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

ISLA DE MALLORCA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: PALMA PUESTO 52 LUEGO 179, INCA PUESTO 62, MANACOR PUESTO: 65.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: PALMA PUESTO 327, MANACOR PUESTO 67, INCA PUESTO 83.
  • AUXILIO: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 383.

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:

  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: IBIZA PUESTO 101.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: IBIZA PUESTO 88.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 225.

ISLA DE MENORCA:

  • GESTIÓN: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO RESERVA AGOTADO. (LLAMAMIENTOS BOLSA SOIB MANACOR).
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA AGOTADO. BOLSA SOIB: MAÓ PUESTO 31, CIUDADELA PUESTO 24, LUEGO 37.
  • AUXILIO: BOLSA UN COMPONENTE POR REINCORPORACIÓN TRAS CESE. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 85.

PETICIONES PENDIENTES DE LLAMAMIENTO:

ISLA DE MALLORCA

GESTIÓN:  1           TRAMITACIÓN:              AUXILIO:   2      FACULTATIVO IML: 1

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA

GESTIÓN:   2           TRAMITACIÓN:             AUXILIO:   0

ISLA DE MENORCA

GESTIÓN:             TRAMITACIÓN:   1           AUXILIO:  0

NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

DESDE LA GERENCIA NOS HAN INFORMADO QUE LOS NOMBRAMIENTOS DE LAS BOLSAS AGOTADAS SE REALIZARÁN DESDE LA OFICINA DE EMPLEO-SOIB, TAL COMO SE REGULA EN EL ART. 3.2 DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. 

CONCURSO DE TRASLADOS 2024: CUERPOS GENERALES. CORRECCIÓN DE RESULTAS.

 
En la página del Ministerio de Justicia se comunica la eliminación de las resultas del concurso de traslados general que se relacionan en el Anexo por estar incursos en el proceso de implantación de los Tribunales de Instancia en virtud de la Ley Orgánica 1/2025, de 2-1, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
 

OPOSICIONES 2025: CUERPOS GENERALES. RATIOS OPOSITORES.

Una vez finalizado el plazo de presentación de instancias en los procesos selectivos convocados por Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, para el acceso por turno libre a los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, os compartimos el ratio de opositores por plaza.

*Para ampliar, pincha sobre la imagen

 

COMISIÓN DE SERVICIOS EN GALICIA.

Se ha publicado en la página de la comunidad de Galicia Resolución de la Dirección General de justicia de esa comunidad por la que se ofertan puestos de trabajo a cubrir por comisión de servicio.

El plazo de presentación de solicitudes es de CINCO DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de la resolución y se hará a través del formulario electrónico en la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX).

A la solicitud se acompañará el informe del responsable funcional del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable del órgano correspondiente del Ministerio o comunidad transferida. De no ser posible, se deberá acreditar que se ha realizado la solicitud de dicho informe.

LEY ORGÁNICA 1/ 2025. IMPLANTACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS COMUNES, DE LAS OFICINAS DE JUSTICIA MUNICIPAL (JUZGADOS DE PAZ) Y REGISTRO CIVIL. NUEVO MODELO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.

 CONTEXTO INTRODUCIDO POR LA LEY ORGÁNICA 1/2025.

Para ponernos en contexto de lo que está por venir, señalar que la Ley Orgánica1/2025, publicada el pasado día 3 de enero, crea los Tribunales de Instancia y hace una reforma intensa de la Oficina Judicial, para crear los Servicios Comunes ( SSCC)

Desaparecen los órganos judiciales, los Juzgados, tal como los conocemos, para crear el Tribunal de Instancia (donde están encuadrados Sus Señorías) en cada Partido Judicial y los Servicios comunes, también en cada Partido Judicial, donde están encuadrados los funcionarios.

La implantación de este nuevo modelo se hará de forma gradual, por fases, tal como recoge la propia ley.

La primera fase el 1 de julio, la segunda fase el 1 de octubre y la tercera fase el 31 de diciembre, todo ello en función de las características de los Partidos Judiciales que se ven afectados. En el caso de las Islas Baleares, todos los Partidos Judiciales entraríamos en la tercera fase, del 31 de diciembre.

La ley diseña unos Tribunales de Instancia y unos sscc de una forma genérica, a trazo grueso, puesto que deja al desarrollo mediante el Reglamento y la Relación de Puestos de Trabajo, RPT's, el detalle de esos sscc; de qué forma estarán repartidos los funcionarios en esos sscc, y cuántos sscc habrá en cada Partido Judicial, puesto que dependerá del tamaño del Partido Judicial.

Los Tribunales de Instancia (Sus Señorías) se dividirán en Secciones; necesariamente una de civil y otra de Instrucción, y además se puede crear otras (Penal, Contencioso Administrativo, Social, Mercantil, Menores, Vigilancia Penitenciaria, VIO) en función del tamaño de cada Partido Judicial.

En el caso de los servicios comunes, donde están encuadrados los funcionarios, se dividirán en áreas de trabajo y estas a su vez en equipos. Insistir en que los funcionarios no estamos en los Tribunales de Instancia, sino en los servicios comunes.

Al frente de estas áreas de trabajo estarán los funcionarios del Cuerpo de Letrados AJ, y al frente de los equipos, no en todos, estarán funcionarios de los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, con puestos singularizados, que son las jefaturas de equipo. Por lo tanto, en los SSCC habrá puestos genéricos, que se cubren por concurso de traslados normal, y puestos singularizados (jefaturas de equipos), que se cubren por concurso de traslados singularizado.

Y estos SSCC podrán ser: el Servicio común de tramitación, que es obligatorio que exista, además del Servicio común general y del Servicio común de ejecución. La existencia de estos dos últimos dependerá del tamaño del Partido Judicial. En el caso de que no existan, esas funciones las realizará el correspondiente área o equipo de trabajo del S.C de Tramitación, que como se ha dicho, es el único cuya existencia es obligatoria.

Será en la RPT donde se configuren estas áreas y equipos de trabajo con más detalle; cuántos funcionarios habrá en cada área o equipo, qué funciones tendrán, a qué sección del Tribunal darán servicio, si civil, Instrucción, penal, etc, si existe la posibilidad de movilidad dentro del mismo área de trabajo o dentro del mismo equipo etc. En estas RPT´s se establecerá las características del puesto o conjunto de puestos de trabajo que ocupen los funcionarios, por ejemplo, por guardia, especial penosidad, VIO, registro civil,etc,

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS JUZGADOS DE PAZ.

Dado que la primera fase es el 1 de julio, el Ministerio ha dado traslado de las RPTs para su negociación.

En el caso de Baleares ningún Partido Judicial se ve afectado, ni en la primera ni en la segunda fase, puesto que entramos en la Tercera fase. 

No obstante, los Juzgados de Paz, que a partir de ahora y con la nueva ley se denominan Oficinas de Justicia Municipal (OJM), con su respectivas RPTs, sí que se verán afectados dado que la ley, en su Disposición Transitoria sexta, dispone que las RPTs de las OJM deben ser aprobadas en el plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor de la ley. 

Es por ello que el Ministerio ha dado traslado para su negociación en el caso de Baleares.

De las RPT´s de los Juzgados de Paz tan solo se han limitado a enviar la relación de los Juzgados de Paz con la dotación actual, sin hacer referencia a la carga de trabajo que soportan esos Juzgados de Paz (OJM), o explicar el concepto de "actividad compatible" como característica de todos los puestos de trabajo de esas OJM, y sin que haya habido una valoración individualizada de cada uno de los puestos de trabajo, más allá de las nuevas funciones que la ley atribuye a las OJM en su artículo 439 quarter, LOPJ.

Esta es una novedad que pretende introducir el Ministerio, y es que se contempla que todos los puestos de trabajo de la OJM sean compatibles con la actividad de la Oficina Judicial del Partido Judicial, lo que puede llevar consigo un incremento de las funciones en estas oficinas.

Desde Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia, STAJ presentaremos alegaciones al Ministerio solicitando no solo el incremento de plantillas en aquellos Juzgados y Agrupaciones que ya hace tiempo han visto incrementadas su carga de trabajo por la población a la que prestan servicio, sino también para todas aquellas que con esta “actividad compatible” más las nuevas funciones que prevé el art 439 quater de la LOPJ vean incrementadas su carga de trabajo a un nivel inasumible para únicamente un Gestor y un Auxilio Judicial.

Entendemos además que esta compatibilidad de funciones con las de la Oficina Judicial, que se establece de manera indiscriminada a todas las OJM y sin ningún fundamento ni estudio previo, debe limitarse y concretarse únicamente allí donde pudiera ser necesario o asumible por las circunstancias concretas de cada caso y, en todo caso, previo incremento de las plantillas correspondientes.

Por parte de STAJ, se traslada al Ministerio que previamente a la aprobación definitiva de las RPTs revisen las plantillas de las OJM, pues entendemos que no es posible, ni justo, que haya poblaciones con OJM con una población y una carga de trabajo grande con una dotación en la RPT igual a la de otras poblaciones de menor población y menor carga de trabajo. La RPT se debe ajustar a la carga de trabajo, no solo la actual, sino también a la futura en virtud de la atribución de nuevas funciones del art. 439 quarter.

En este sentido se insta a que se revise las cargas de trabajo y se amplíe la dotación de aquellas Juzgados de Paz con mayor carga de trabajo y mayor población.

Por otra parte, también se debe eliminar la diferencia salarial del grupo IV de población, donde están encuadrados los actuales Juzgados de Paz. Y esto debe ser así por dos razones; primero porque la ley impone una “actividad compatible” con la Oficina judicial del Tribunal de Instancia del Partido judicial, por lo que lo normal y justo es que los compañeros de la OJM tenga la misma retribución que los compañeros de los Tribunales de Instancia del Partido Judicial.

Y segundo, porque es algo que viene recogido en el Acuerdo firmado el pasado 8 de enero. 

Por otra parte, se ha solicitado que la Secretaría de las OJM, atribuida al Cuerpo de Gestión, debe ser reconocida retributivamente en la RPT de forma diferenciada.  Esta cuestión parece que será pacífica, puesto que en la relación de RPT´s ya se recoge esa diferencia, aunque sea una nimiedad.

CREACIÓN DE LAS OFICINAS DE LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA. SERVICIOS COMUNES Y SUS RPT´s.

Los Partidos Judiciales de las Islas Baleares entrarán en el nuevo modelo de oficina judicial, con creación de la Oficina de los Tribunales de Instancia y sus correspondientes Servicios comunes, en la tercera fase, el día 31 de diciembre, por lo que no nos vemos afectados en esta primera ronda de reuniones.

No obstante, sí que se ven afectados los Partidos Judiciales del resto de España, por lo que se hace necesario alegaciones para esos supuestos.

Como se ha señalado anteriormente, los Servicios comunes (de Tramitación, de Ejecución y General) es donde se encuadran los funcionarios, y estos SSCC se dividen en áreas y estas, a su vez, en equipos de trabajo, con sus respectivas RPT's.

Conforme a la ley, tan solo es obligatorio la creación del Servicio Común de Tramitación, pudiendo existir un servicio común General y un servicio común de Ejecución, dependiendo del tamaño del Partido Judicial; por ejemplo, en el Partido Judicial de Palma de Mallorca, o tal vez en Ibiza, lo normal es que sí que existan esos tres SSCC, pero no así en el resto de los Partidos Judiciales.

En el caso de que no existan esos otros SSCC, su función sería realizada por áreas o equipos de trabajo del S.C. de Tramitación, con su correspondientes RPT´s, (puestos de trabajo diferenciados para esas funciones).

En este sentido, dentro del S.C creemos que debe existir una diferenciación entre área civil y área de Instrucción (recordamos que en las Secciones del Tribunal de Instancia, donde únicamente están encuadrados Sus Señorías, esta es la única diferencia que marca la ley) sin perjuicio de que se puedan crear otras secciones por especialidad en función del tamaño de Parido Judicial (VIO, mercantil, C-A, social, familia, menores, Penal). En este supuesto, nuestra pretensión es que también existan áreas o equipos de trabajo con su respectiva RPT´s para la tramitación de esas especialidades, con dotación suficiente para el correcto cumplimiento del servicio, tanto en puestos genéricos como singularizados (jefaturas de equipo).

Por supuesto, en la RPT se debe recoger todas aquellas características cuando exista una mayor retribución, como es el caso de la Guardias, penosidad, etc. Aquellos funcionarios que actualmente se encuentren en puestos de trabajo con un complemento salarial adicional deben ser confirmados en un puesto de trabajo con una RPT en la que se reconozca esos mismos complementos salariales, como se ha señalado, guardias, penosidad, etc.   

En este sentido en el Acuerdo del pasado 8 de enero de 2025, se recoge que no se perderán retribuciones con motivo de los acoplamientos a la nueva organización de las oficinas de los Tribunales de Instancia. Así mismo, en la propia Ley se recoge esa circunstancia.

Por lo tanto, entendemos que será una cuestión pacífica puesto que se recoge en la propia ley y en el Acuerdo firmado por el propio Ministerio.

No podemos olvidar que la Ley otorga más competencias en materia de violencia sexual a los Juzgados de VIO, con lo que será necesario dimensionar el área o equipo de trabajo que conozca de esa materia y lo que señala la Disposición TransitoriaCuarta, con la posibilidad de transformar juzgados con competencia en materia penal en juzgados VIO.

REGISTRO CIVIL (OFICINA GENERAL DE REGISTRO CIVIL)

Respecto del Registro Civil, la Ley lo reconoce como un centro de destino distinto a los servicios comunes o cualquier otro centro de destino del Partido Judicial (el artículo 521 LOPJ recoge 15 centros de destino), con su respectiva RPT, de función de Registro Civil.

En este sentido, se debe reconocer la función del Gestor habilitado conforme a la ley y reglamento del Registro civil. Es por ello que la delegación de funciones por parte del Encargado del Registro Civil (Cuerpo de Letrados AJ) a la que hace referencia el artículo 20 de la Ley 20/2011 del Registro civil, debe ser regulada y reconocida retributivamente en la RPT. Debe existir un complemento económico mayor en el Cuerpo de Gestión sobre el que recae la delegación de funciones por parte del Encargado del Registro Civil.

En los Partidos Judiciales donde no existe una función exclusiva del Registro civil, la dotación de la RPT un Gestor y un Tramitador, pero compatibilizando en algunos casos actividad con la de la Oficina Judicial correspondiente. Sin embargo, el Ministerio no ha previsto en la RPT para todos estos puestos la realización del servicio de guardia, algo que debe rectificarse precisamente por tratarse de puestos que compatibilizan actividad de la Oficina Judicial -entre lo que se incluye la realización de guardias-, así como por estar garantizado el derecho a la realización de la guardia y a la percepción del complemento correspondiente por quienes la viniesen realizando, en virtud del Acuerdo suscrito con el Ministerio de Justicia el pasado 8 de enero y la propia Ley Orgánica 1/2025.