Ayer martes tuvo lugar una reunión de STAJ y el resto de sindicatos con el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia para tratar la aplicación del punto segundo del acuerdo firmado a finales del año pasado que establecía la conversión en plantilla de las plazas de refuerzo que tuvieran más de tres años, y que estén dentro del ámbito de competencia del Ministerio. Importante señalar que lo que consolida es la plaza de refuerzo, no el funcionario que está ocupando esa plaza.
Los responsables ministeriales han cuantificado en 261 las plazas que cumplirían con ese requisito, pertenecientes a los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, por lo que esa será la cifra total en la que se incrementaría la plantilla.
Además existen 33 plazas de refuerzo de Letrados con más de tres años de antigüedad que el Ministerio también quiere convertir en plantilla. Desde STAJ verificaremos todos estos datos.
Para establecer dónde y cómo se consolidará todas esas plazas, el Ministerio va a fijar tres fases:
En una primera que se iniciará en unos 15 ó 20 días, se estudiarán exclusivamente las plazas de Nueva Oficina Judicial, que son alrededor de 70. Más tarde se tratarían las plazas del resto de órganos judiciales, para finalmente afrontar los refuerzos de Órganos Centrales.
Dentro del ámbito de la NOJ, el Ministerio quiere convertir en plantilla las plazas de refuerzo de los servicios comunes allí donde se encuentren actualmente. No se incluirían en este proceso las plazas de refuerzo ubicadas en las Unidades Procesales de Apoyo Directo, que, según la idea del Ministerio, servirían para aumentar la dotación de servicios comunes de otras localidades donde puedan ser necesarios y no cuenten actualmente con refuerzos.
En esta fase no se abordaría el trasvase de funcionarios de Gestión de las UPADs a los servicios comunes (el llamado “balanceo de funcionarios”), sino que se dejaría para más adelante.
STAJ ha solicitado que se haga lo necesario para que, al menos las plazas de la primera fase, se incorporen al concurso de traslados de este año, pero el Ministerio lo ve muy difícil puesto que este proceso requiere la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo que exige negociación con los sindicatos, y también el informe del Consejo General del Poder Judicial, lo que retrasará varios meses la culminación de este proceso, no estando dispuesto el Ministerio a demorar tanto la publicación del concurso de traslados. Tampoco se plantean ahora mismo, la convocatoria posterior de un concurso de traslados exclusivo para las todas plazas que se creen.
Por lo que respecta a las Islas Baleares, estas son las plazas que el Ministerio tiene intención de consolidar:
GESTIÓN
|
TRAMITACIÓN
|
AUXILIO
|
TOTAL
|
||
IBIZA
|
Decanato
|
1
|
1
|
||
Juzgado Social num.1
|
1
|
1
|
|||
INCA
|
Juzgado Primera Instancia num. 2
|
1
|
1
|
||
MANACOR
|
Juzgado Instrucción num.1
|
1
|
1
|
||
Juzgado Instrucción num.2
|
1
|
1
|
|||
Juzgado Primera Instancia num.2
|
1
|
1
|
|||
MAHÓN
|
Decanato
|
1
|
1
|
||
PALMA DE MALLORCA
|
Juzgado de Instrucción num. 2
|
1
|
1
|
||
Juzgado de lo Penal num.8
|
4
|
1
|
5
|
||
Juzgado de lo Social num.4
|
1
|
1
|
2
|
||
Decanato
|
1
|
1
|
|||
Registro Civil num.1
|
3
|
1
|
4
|
||
TOTAL ISLAS
BALEARES
|
4
|
13
|
3
|
20
|