Buscar este blog

Archivo del blog

OPOSICIONES: PRÓXIMA CONVOCATORIA PROCESOS SELECTIVOS LETRADOS ADM. JUSTICIA CORRESPONDIENTE A LA OPE 2019, 2020 Y 2021.


El Ministerio de Justicia nos ha remitido el informe favorable de la Dirección General de Función Pública al proyecto de Orden, por el que se convoca el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, elevado por el Ministerio de Justicia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 del Real Decreto 211/2019, de 29 de 29 de marzo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2019 , del Real Decreto 936/2020,de 27 de octubre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2020 y del Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2021, acumulándose las plazas que se recogen en dichos Reales Decretos.

Nos informa asimismo que prevén que en los próximos días (posiblemente antes del 10 de enero) se publique esta convocatoria en el BOE.

STAJ muestra una vez más su sorpresa ante este nuevo ataque por parte del Ministerio al principio de negociación colectiva. Recordemos que el ministerio dio traslado del borrador de convocatoria previo a la Negociación de las Bases en el pasado mes de octubre y nos citó a dicha reunión en pleno conflicto por el incumplimiento del Acuerdo alcanzado de subida de complemento específico para el personal dependiente del Ministerio de Justicia. Obviamente en pleno conflicto y con el anuncio de Huelga, la reunión de Mesa para la negociación de las Bases de la oposición de Letrados fue rechazada por todas las organizaciones sindicales hasta la resolución de aquel conflicto.

Una vez alcanzado acuerdo con el Ministerio de Justicia y desconvocada la Huelga, STAJ está nuevamente dispuesto a negociar las bases de convocatoria de la oposición de Letrados y así se lo hizo saber al Ministerio, al cual, le solicitamos que convocara esa primera reunión de Mesa, para concluir este asunto tan importante.

Es evidente que si el Ministerio quisiera podría convocar mesa de Negociación para tratar la convocatoria de Oposición del cuerpo de Letrados con lo cual el proceso sufriría un mínimo retraso de un mes, una vez se pasase el resultado de la negociación nuevamente a Función Pública. Ese retraso, después del que venimos padeciendo en todos los procesos selectivos es insignificante y más teniendo en cuenta la importancia de una convocatoria de Oposición del cuerpo de Letrados que incluye la acumulación de tres años de Ofertas de Empleo Público y la modificación del Temario.

STAJ está intentando gestiones con el Ministerio de Justicia para que se convoque la Mesa de Negociación preceptiva y pendiente para tratar las Bases de la Convocatoria concretas, como procede dentro del marcó de Negociación colectiva. Esperamos que el Ministerio rectifique y no culmine este nuevo ataque al principio de Negociación Colectiva.

En el siguiente enlace podéis consultar el documento remitido por el Ministerio con el Informe de bases y convocatoria 2019, 2020 y 2021 y el nuevo temario:

BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN A FECHA 30-12-21


Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

En la última actualización, a fecha 30 de diciembre del 2021, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

ISLA DE MALLORCA:
  • GESTIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 76 (8 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM.78.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 145 (35 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 277
  • AUXILIO: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 115.
ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:
  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 29.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 20 (2 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 54.
  • AUXILIO: BOLSA PUESTO NÚM. 9 (2 componente en bolsa por reincorporación tras ceses). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 30.
ISLA DE MENORCA:
  • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 31.
  • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 68.
  • AUXILIO: BOLSA PUESTO N. 4 (1 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 17.
*NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

COMPLEMENTO ESPECÍFICO: PUBLICADO EN EL BOE EL ACUERDO.

En el BOE del día 30 de diciembre se ha publicado la Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, por la que se publica el Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales CSIF, STAJ, UGT y CIG, en el ámbito de la Administración de Justicia.

BOE: PUBLICADA LA LEY 20/2021 PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.


En el BOE del día 29 de diciembre se ha publicado la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Más adelante explicaremos el alcance de esta norma en el ámbito de la Administración de Justicia, para lo que el Ministerio ha de convocar Mesa de negociación.

OPOSICIONES: LISTADOS DE OPOSITORES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN DE AYUDANTES DEL INTC.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal Calificador Único por el que se publican las relaciones de opositores que han superado los ejercicios de la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

ATRIBUCIÓN A DETERMINADOS JUZGADOS DEL CONOCIMIENTO SOBRE CONDICIONES GENERALES INCLUIDAS EN CONTRATOS DE FINANCIACIÓN.


En el BOE del día 27 de diciembre se ha publicado el Acuerdo de 21 de diciembre de 2021, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se atribuye a determinados juzgados, con competencia territorial indicada para cada uno de los casos, de manera exclusiva y excluyente o no excluyente, según los casos, el conocimiento de la materia relativa a las acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física.

Islas Baleares.

Para la isla de Mallorca – Juzgado de Primera Instancia n.º 17 de Palma de Mallorca, de manera exclusiva y excluyente, para la anualidad 2022.


MUGEJU: NOVEDADES TRAS LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN RECTORA.

El pasado día 17 de diciembre tuvo lugar la reunión de la COMISION RECTORA DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL, a la que se trasladó las propuestas realizadas por el CONSEJO GENERAL DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL, en reunión celebrada el pasado día 1 de diciembre 2021.

Dicha reunión fue presidida por el nuevo Secretario de Estado de Justicia, Sr. Antonio Julián Rodríguez, así como por el nuevo Secretario General Sr. Manuel Olmedo.

Como primer hecho destacable, por su vital interés para nuestro colectivo, se ha publicado nuevo concierto sanitario, cuya vigencia será de tres años, frente a los dos años que venía siendo normalmente.

Está previsto que sea ratificado por las SEIS ENTIDADES MÉDICAS que lo venían prestando con anterioridad:

  • ASISA.
  • DKV SEGUROS.
  • MAPFRE FAMILIAR 
  • SANITAS 
  • SEGURCAIXA ADESLAS.
  • NUEVA MUTUA SANITARIA.

(Recomendamos revisar los cuadros médicos de las citadas entidades médicas para comprobar que no ha habido merma en los mismos)

Al tratarse de un nuevo concierto y dada la proximidad del inicio del plazo para el cambio ordinario de entidad médica se acuerda prorrogar el mismo por un mes más adicional. Es decir, los mutualistas interesados podrán realizar el cambio de entidad médica durante los meses de enero y febrero 2022.

Por la Comisión Rectora se aprueba el Plan de Actuación de la Mutualidad para el ejercicio 2022 en la que se van a producir algunos cambios a propuesta del Consejo General de la MUGEJU:

  •  Se busca una solución definitiva al problema del retraso del pago del subsidio por IT  a aquellos mutualista que lleven más de 180 días de IT; para dicha solución se viene trabajando en el sistema de “pago delegado”. Es decir, continuarán haciéndose cargo del pago los órganos pagadores de las nóminas del funcionario afectado y MUGEJU acordará con esos órganos pagadores las devoluciones de las cantidades correspondientes adelantadas, algo que venía reclamando el sindicato STAJ desde hace tiempo; no obstante esta solución aún no está operativa, hay que esperar. Mientras tanto se ha decido que el mutualista no tenga que solicitar dicho pago y el mismo lo gestionará de oficio la propia MUGEJU una vez acredita la continuidad de la situación de IT. Ya no regirá al Principio de petición ( que pida el subsidio por i.t el funcionario enfermo), sino que se hará de oficio por la MUGEJU, algo que también coincide con la propuesta del sindicato STAJ; que se quite la carga al mutualista enfermo de preocuparse y de pedir el subsidio por i.t, ya que en ocasiones, por su estado de salud, no está para eso ni para llevar un control del pago mensual. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero del 2022, tal como se recoge en la Resolución del gerente de la Mutualidad General Judicial

  • Se acuerda dictar una Orden por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento de los derechos derivados de enfermedad profesional y accidente de Trabajo en el ámbito del Mutualismo Administrativo gestionado por la MUGEJU. Por fin parece que se va a dar cumplimiento a una demanda ampliamente solicitada. Está prevista su entrada en vigor durante el año 2022.
  • Como viene ordenado por el Real Decreto 96/2019 se va a llevar a cabo la elaboración del nuevo Estatuto de la Mutualidad General Judicial.

  • Receta electrónica en el ámbito de los servicios públicos de salud;  está muy implementada y se espera implementarla pronto en las comunidades de Castilla y León, Extremadura y en las Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

  • Receta electrónica en el ámbito de las entidades médicas privadas;  sigue trabajando en su desarrollo conjunto entre las 3 mutualidades (MUGEJU MUFACE e ISFAS) y el Colegio Nacional de Farmacia con el objetivo que cualquier prescripción de un medicamento hecha por cualquier medico pueda ser dispensada en cualquier farmacia de España.

  • En cuanto a los convenios de Asistencia Sanitaria en el ámbito rural se prorrogan todos los concertados anteriormente. En cuanto al resto no ha habido avances. Se insta a los órganos responsables de la MUGEJU a lograr acuerdos inmediatos en estos ámbitos territoriales.

  • En relación a los Presupuestos de la Mutualidad General Judicial para el ejercicio 2022 se incrementa el mismo en un porcentaje del 11,92% con un gasto previsto total de 97.562.500€. Dicho incremento aún sigue siendo insuficiente para las necesidades de la MUGEJU, y en gran parte será dedicado al gasto Sanitario de las entidades médicas.
  • Copago farmacéutico de los mutualistas jubilados; Por la Comisión General se volvió a insistir al Consejo General de la absoluta necesidad de equiparar el copago Farmacéutico de nuestros pensionistas a los mismos porcentajes y límites que pagan los pensionistas del Régimen General de la Seguridad Social. Llevamos padeciendo esta discriminación desde hace ya mucho tiempo. De hecho, el sindicato STAJ promovió una campaña para que desapareciera esta discriminación e equipararnos a los jubilados del Régimen General de la Seguridad Social. Además, mientras se implementa la equiparación del copago Farmacéutico se solicitó a la MUGEJU, la creación de una prestación en la que los mutualistas jubilados más desfavorecidas en su renta puedan percibir una cantidad, por determinar, que compense el pago de los medicamentos en aquellos porcentajes superiores a los del Régimen General. Por el Secretario de Estado y por el Secretario General se atendió con mucho interés este último punto en sus dos vertientes, comprometiéndose a realizar un estudio del que espera pronto darnos respuesta.

    BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN A FECHA 23-12-21

    Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

    En la última actualización, a fecha 23 de diciembre del 2021, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

    ISLA DE MALLORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 76 (8 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM.78.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 144 (33 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 277
    • AUXILIO: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 114.
    ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 29.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 20 (2 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 54.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO NÚM. 9 (2 componente en bolsa por reincorporación tras ceses). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 30.
    ISLA DE MENORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 31.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 66.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO N. 4 (1 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 17.
    *NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

    REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL: RECONOCIMIENTOS MÉDICOS, MASCARILLAS JUZGADO DE GUARDIA, JUZGADOS DE LO PENAL DE IBIZA, ETC

     
    Hoy día 23 de diciembre se ha celebrado la reunión del Comité de Seguridad y Salud del Personal al Servicio de la Administración de Justicia en las Islas Baleares. Los asuntos tratados en la misma han sido los siguientes:

    Cortinas o estores en los Juzgados de lo Penal de Ibiza.

    STAJ ha solicitado nuevamente que se instale en los Juzgados de lo Penal de Ibiza cortinas o estores que reduzca el problema del Sol y calor que se produce en esas dependencias. Hemos dejado claro que el sistema que han utilizado, de pegar en los cristales unos adhesivos (vinilos), no ha sido suficiente y que sigue existiendo el problema.

    Gerencia reconoce que no es suficiente la colocación de estos vinilos y que la arquitecta del ministerio es conocedora de este problema. La solución que se ha propuesto por parte de la arquitecta es la instalación de lamas o estores, aunque no nos han podido concretar cuando se instalarán. (Cuando tengan más detalles nos informarán)
    También se va a revisar la adecuación del sistema de calefacción y aire acondicionado del edificio ya que actualmente existe un control único de la temperatura, cuando las dependencias soportan diferentes temperaturas dependiendo de su ubicación.

    Reconocimientos médicos.

    STAJ ha insistido a la Gerencia que en Baleares llevamos años sin realizar reconocimientos médicos. La cuestión es que la adjudicación del contrato para la vigilancia de la salud se publicó en el BOE del 27 de noviembre y que ahora ya tenemos entidad que pueda realizarlos (QUIRON PREVENCION S.L.U).

    Gerencia nos ha indicado que puestos en contacto con la Subdirección General y la Unidad Central de Riesgos Laborales en Madrid estos han confirmado que a lo largo del año 2022 se va a realizar estos reconocimientos.

    Mascarillas para los Juzgados de Guardia.

    STAJ ha solicitado a la Gerencia que aquellos compañeros que estén de guardia se les facilite más de una mascarilla debido al tiempo que tienen que permanecer en las dependencias judiciales.

    La Gerencia nos ha indicado que es una cuestión razonable ya que el uso de las mascarillas está limitado a unas horas, y que mirarán el stock que existe de mascarillas para facilitar otra mascarilla más a los funcionarios que estén de guardia.

    Uso obligatorio de mascarilla.

    Hay compañeros que no se ponen las mascarillas. Recordamos que el uso de mascarillas es obligatorio. Si Gerencia tuviera conocimiento de alguien que no esté utilizando la mascarilla, pondrá tal hecho en conocimiento de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, para saber cuál es la razón de no cumplir la norma.

    Teléfonos supletorios.

    Gerencia señala que han llegado a Baleares un total de 326 terminales para ser instalados. Se han instalado durante el año 2021 bastantes terminales pero que todavía quedan por instalar. Se darán órdenes para que se instalen todos los terminales que aún quedan a partir de enero.

    Protocolo de actuación sobre positivos de COVID.

    Se ha solicitado a la Gerencia que vuelva a insistir a los Letrados de la Adm. Justicia sobre el protocolo de actuación en los casos de que den positivos el personal funcionario. Nos han indicado que los protocolos ya no existen y que hay que seguir las recomendaciones que hagan las autoridades sanitarias. Gerencia ha indicado qué en los casos de positivos en algún Juzgado, se debe dar aviso a la Gerencia para que inicie la limpieza y desinfección de las instalaciones.

    Órganos de nueva creación (Juzgado Mercantil y Social).

    En este sentido nos han indicado en la Gerencia que la entrada en funcionamiento de estos Juzgados se ha visto retrasado debido a la localización de un local. En este mes se ha cerrado un contrato de alquiler para la adquisición de un local en la C/. Pérez Galdós n.34 de Palma, donde la intención es ubicar los Registros Civiles n.1 y 2 de Palma y en el lugar que dejen los Registros los nuevos Juzgados. No tienen fecha concreta para cuando se podrán poner en funcionamiento estos Juzgados ni cuando se haría el cambio de sede de los Registros Civiles ya que se deben adecuar los locales, pero la intención es que para mediados del 2022 puedan haber finalizado las obras.

    Juzgados de lo Social de Ciutadella.

    Existe un problema grave de goteras por filtración de agua desde la cubierta del edificio. Nos ha indicado la Gerencia que el edificio pertenece al Ayuntamiento de Ciudadela y que existe un proyecto por parte de dicha Administración para que durante el próximo año se cambie toda la cubierta del edificio que debe ser reparada por completo. Mientras tanto, se irá haciendo arreglos para mitigar las filtraciones.

    Juzgados de Instrucción y 1ª Instancia de Maó.

    Existe un problema de emanaciones fecales que se encuentra en estudio para aportar soluciones. Este tema queda pendiente a la espera de que el ministerio nos pueda informar de cuáles serán las actuaciones a llevar a cabo.

    Otras cuestiones

    Por parte de la Gerencia se nos ha indicado que se ha instalado en cada uno de los edificios judiciales desfibriladores automáticos que detectan si es necesaria la descarga. También se han aportado por parte de la Mutua 80 botiquines que han sido repartidos por los diferentes Juzgados.

    Se ha recordado por parte de los sindicatos que se debe seguir manteniendo la distancia de seguridad en los juzgados.

    También se ha puesto en conocimiento de la Gerencia que existe cableado telefónico que se encuentra suelto, a lo que nos han indicado de que en caso de existir estas deficiencias se dé el oportuno aviso para que sea subsanado.

    VACUNACIÓN COVID-19: DOSIS DE REFUERZO PARA LOS MAYORES DE 50 AÑOS.

    El Servicio de Salud de Baleares (IbSalut) abrirá a partir de las 15.00 horas del día 21 de diciembre, las citas para vacunarse con la dosis de refuerzo frente a la COVID a los mayores de 50 años. No obstante, desde hoy lunes, 20 de diciembre, Bitcita se abrirá para las personas mayores de 50 que ya tienen la pauta completa de AstraZeneca desde hace más de tres meses.

    Las citas estarán disponibles en el sistema de autocitación digital BITCITA.

    INAP: PLAN DE FORMACIÓN 2022 (PRIMER SEMESTRE).


    En la página del Instituto Nacional de Administración Pública se ha publicado el Programa de Desarrollo Profesional Continuo (Subprogramas de Desempeño General y Directivo).

    Destinatarios:

    Con carácter general, con independencia de los requisitos específicos adicionales de algunas actividades, las actividades incluidas en el Plan de Formación de 2022 del INAP van dirigidas a las empleadas y empleados públicos de: 

    • La Administración General del Estado. 
    • Los órganos constitucionales. 
    • La Administración de Justicia. 
    • Las Administraciones y órganos estatutarios de las Comunidades Autónomas. 
    • Las Ciudades con Estatuto de Autonomía de Ceuta y Melilla. 
    • La Administración Local.
    • El personal de administración y servicios de las universidades públicas y el personal funcionario al servicio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos.
    Acciones formativas del Subprograma de Desempeño General. Primer semestre 2022 
     
    Este subprograma se dirige al conjunto de empleados públicos e integra las actividades para el desarrollo de competencias transversales (principios y valores, habilidades personales e interpersonales, competencias digitales, lenguas cooficiales españolas y lenguas extranjeras) o de competencias específicas vinculadas a tareas de gestión y administración, incluido el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

    Acciones formativas del Subprograma de Desempeño Directivo. Primer trimeste 2022 

    Este subprograma se dirige a quienes ocupan puestos de mayor responsabilidad en las Administraciones públicas y tiene como finalidad facilitar el desarrollo de competencias directamente vinculadas a la dirección y el liderazgo públicos. Las competencias de carácter técnico, con independencia del colectivo de pertenencia, se abordan en el subprograma de desempeño general.

    BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN A FECHA 17-12-21



    Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

    En la última actualización, a fecha 17 de diciembre del 2021, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

    ISLA DE MALLORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 75 (9 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM.78.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 137 (39 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 277
    • AUXILIO: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 109.
    ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 29.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 20 (2 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 54.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO NÚM. 9 (2 componente en bolsa por reincorporación tras ceses). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 30.
    ISLA DE MENORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 31.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 60.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO N. 4 (1 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 17.
    *NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

    CONCURSO TRASLADOS: FACULTATIVOS Y AYUDANTES DE LABORATORIOS.

    En la página del Ministerio de Justicia ​se ha publicado el listado de solicitantes del concurso para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses y en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses convocado por Orden JUS/1110/2021, de 27 de septiembre​ (BOE del 15 de octubre) y por tres Comunidades Autónomas.

    CONCURSO DE TRASLADOS 2021: FECHAS ORIENTATIVAS RESOLUCIÓN PROVISIONAL.

    Según las últimas informaciones remitidas por el Ministerio de Justicia a STAJ, se descarta que la resolución provisional del concurso de traslados general se produzca en el mes de diciembre. 

    Nos transmiten como fechas orientativas la segunda quincena de enero o primera de febrero.

    BOLSA DE INTERINOS DE LA RIOJA: PRÓXIMA CONVOCATORIA.

    La Consejería de servicios sociales y gobernanza pública del Gobierno de la Rioja ha publicado en el BOR del día 14 de diciembre la Orden SSG/84/2021, de 11 de diciembre, por la que se regula la selección, formación, nombramiento y cese de funcionarios interinos de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en la Comunidad Autónoma de La Rioja. 

    La apertura de plazo para presentar las solicitudes en la bolsa de trabajo será a principios de enero.

    VACUNACIÓN COVID-19: DISPONIBLE PARA NIÑOS DE 9, 10 Y 11 AÑOS.


    El Servicio de Salud de Baleares (IbSalut) abrirá a partir de las 15.00 horas del día 14 de diciembre las citas para vacunar a los niños comprendidos entre las edades de 9 a 11 años, priorizando la vacunación de los menores con enfermedades graves, al margen de la edad que tengan.
    Los menores deberán ir acompañados del padre, madre o tutor legal, quien dará su consentimiento de forma verbal.
     
    La vacunación de los menores se llevará a cabo por las tardes, para que no interfiera con el horario escolar. 
     
    En Mallorca, se realizará en el vacunódromo de Son Dureta y en las COVID Express de Inca y Manacor. 
     
    En el resto de Islas será en los centros de salud habilitados, que figurarán en la página de BitCita.

    COMISIÓN DE SERVICIOS A ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN: ÁMBITO MINISTERIO DE JUSTICIA.


    En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la oferta de comisión de servicios 4/2021 de puestos de trabajo como consecuencia de la entrada en funcionamiento del Juzgado de lo Social n.4 de León y del Juzgado de lo Mercantil n.2 de Valladolid. 
     
    La entrada en funcionamiento de estos juzgados está prevista para el día 31 de diciembre de 2021.

    Los interesados deberán presentar sus solicitudes ajustadas al modelo que se adjunta como Anexo II a la resolución. La misma deberá enumerar, por orden de preferencia, los puestos que solicitan. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del Ministerio de Justicia (http://www.mjusticia.gob.es) en la siguiente ruta: https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadanos/empleo-publico/concursos-traslados .

    Para ello, se remitirá el escrito de solicitud escaneado al siguiente correo electrónico: sociolaboral@mjusticia.es

    COMISIÓN DE SERVICIOS EN ANDALUCÍA: CÁDIZ- ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN.

    En el Portal Adriano de la Junta de Andalucía se ha publicado la convocatoria de comisiones de servicio para órganos judiciales en la provincia de Cádiz, entre otros, los órganos de nueva creación que previsiblemente entrarán en funcionamiento el 31 de diciembre 2021 (Sección Quinta plaza magistrado) y 31 de enero de 2022 el resto.
    • Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 San Fernando
    • Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Arcos
    • Servicio común del Partido Judicial de San Fernando
    • Servicio común del partido judicial de Arcos
    • Juzgado de lo Social número 1 de Jerez
    • Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Cádiz
    • Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz Algeciras
    • Fiscalía de Cádiz
    Fecha publicación: 10 diciembre
    Plazo de presentación de solicitudes: 5 días hábiles desde el siguiente a la publicación.

    BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN A FECHA 10-12-21


    Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

    En la última actualización, a fecha 10 de diciembre del 2021, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

    ISLA DE MALLORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 74 (10 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM.78.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 137 (38 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 277
    • AUXILIO: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 96.
    ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 28.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 20 (2 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 54.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO NÚM. 9 (1 componente en bolsa por reincorporación tras ceses). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 30.
    ISLA DE MENORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 31.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 59.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO N. 4 (1 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 17.
    *NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

    VACUNACIÓN COVID-19: DOSIS DE REFUERZO PARA LOS MAYORES DE 60 AÑOS.

     
    El Servicio de Salud de Baleares (IbSalut) abrirá a partir de las 15.00 horas de hoy día 10 de diciembre, las citas para vacunarse con la dosis de refuerzo frente a la COVID a los mayores de 60 años, así como a menores de 60 años vacunados con Janssen.

    Las condiciones que deben cumplirse para poder recibir la dosis de recuerdo son:

    • Haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19.
    • Que hayan pasado al menos seis meses desde la última dosis en los casos de Pfizer o Moderna o tres meses si se trata de Vaxzevria (AstraZeneca) o Janssen. 

    Las vacunaciones se harán:

    Isla de Mallorca
    • Hospital Son Dureta.
    • Las unidades COVID Express de Inca y Manacor.
    • Hospital Son Espases.
    • Hospital Son Llàtzer.
    • Hospital Comarcal de Inca.
    • Hospital de Manacor.

    Isla de Menorca

    • Centros de salud.

    Isla de Ibiza-Formentera

    • Hospital Can Misses.
    • Centros de salud de Sant Antoni de Portmany y Santa Eulàlia.
    • Hospital de Formentera.
    Las citas estarán disponibles en el sistema de autocitación digital BitCita y las vacunaciones comenzarán por la tarde del mismo día 10 de diciembre.

    COMPLEMENTO DE ÁMBITO MINISTERIO: DERECHO AL COBRO DE LOS COMPAÑEROS QUE YA NO PRESTAN SERVICIO.


    Recordamos que el devengo del incremento del complemento de ámbito Ministerio, tal como se establece en el punto Tercero del Acuerdo, es con carácter retroactivo desde el día 1 de enero del año 2021, (si bien no en la cuantía que habíamos acordado en el mes de septiembre😠😠😠🤬🤬🤬).

    En relación a aquellos compañeros que a lo largo del año 2021 hayan devengado todo o parte de este incremento, y que ya no se encuentren prestando servicios en ámbito Ministerio, bien por jubilación, por excedencia, o por haber marchado a otro ámbito en el concurso de traslados del año 2020 ( se resolvió en febrero del año 2021), el punto Quinto del Acuerdo establece lo siguiente:

    " El personal que hubiera desempeñado puestos de trabajo en el ámbito del Ministerio de Justicia en el periodo de efectos, tendrá derecho al abono de la parte proporcional correspondiente al tiempo trabajado.

    Para ello el Ministerio de Justicia publicará las instrucciones necesarias para los casos en los que no puedan ser devengadas de oficio con el objetivo de abonarlas en este mismo año 2021 o, en su defecto, en el año 2022."

    Por lo tanto, hay que esperar a conocer las instrucciones; bien para abonarlas de oficio, o incluso puede ocurrir que rija el Principio de petición, y haya que solicitarlas, ... a saber lo que dirán😒😒

    En cualquier caso, hay que esperar a conocer las instrucciones🧐🧐.

    BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2020: ACTUALIZACIÓN A FECHA 07-12-21


    Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

    En la última actualización, a fecha 7 de diciembre del 2021, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

    ISLA DE MALLORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 74 (10 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM.78.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 134 (40 componentes en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 277
    • AUXILIO: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 74.
    ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 28.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA PUESTO NÚM. 20 (2 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO RESERVA PUESTO NÚM. 54.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO NÚM. 9 (1 componente en bolsa por reincorporación tras ceses). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 30.
    ISLA DE MENORCA:
    • GESTIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NUM. 31.
    • TRAMITACIÓN: BOLSA AGOTADA. CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 59.
    • AUXILIO: BOLSA PUESTO N. 4 (1 componente en bolsa por reincorporación tras cese). LUEGO CUPO DE RESERVA PUESTO NÚM. 17.
    *NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

    COMISIONES DE SERVICIOS COMUNIDAD DE MADRID

    Una vez publicado el Real Decreto 1052/2021, de 30 de noviembre, de creación y entrada en funcionamiento de diversos órganos judiciales en la Comunidad Autónoma de Madrid y cuya entrada en funcionamiento está prevista para el 31 de diciembre de 2021, y hasta tanto no sean cubiertas las plazas, las mismas podrán ser cubiertas mediante comisiones de servicio para los cuerpos de Gestión P.A, Tramitación P.A y Auxilio Judicial.

    Todos aquellos funcionarios titulares y con destino definitivo interesados en las referidas comisiones, podrán presentar su solicitud dirigida a la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, a través de correo electrónico a GESTIONPERSONALJUSTICIA@MADRID.ORG, a través de los registros electrónicos o en las Unidades Administrativas y de Coordinación del Proyecto Civitas, hasta el día 10 de diciembre incluido, expresando claramente el Juzgado para el que desean la comisión de servicios, a la que acompañaran informe emitido por el Letrado/a de la Administración de Justicia o responsable de la unidad orgánica de su destino actual.

    Los funcionarios destinados en ámbitos diferentes a la Comunidad de Madrid deberá aportar el informe de la Administración de origen.

    La toma de posesión se formalizará el día 3 de enero de 2022.


    COMISIÓN DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

    Se ha publicado en la intranet y página web de la Dirección General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad valenciana, NUEVA convocatoria de fecha 3 de diciembre de 2021, mediante la que se ofertan en provisión temporal, en comisión de servicio, puestos vacantes de Tramitación y Auxilio Judicial.

    El Plazo de solicitudes será del 7 al 10 de diciembre, ambos incluidos

     

    COVID 19: OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL DE VACUNACIÓN (PASAPORTE COVID).

    El Servicio de Salud de las Islas Baleares ha puesto a disposición de la ciudadanía de las Islas Baleares tres sistemas diferentes  para que las personas que lo precisen  puedan solicitar y obtener el Certificado COVID Digital UE.

    1.- PORTAL DEL PACIENTE.

    La obtención del certificado de vacunación se hace a través de la página de IBSALUT ( Portal del paciente),  puesto que la gestión relativa a la vacunación le corresponde al Servicio Público de Salud de cada Comunidad Autónoma,  no a MUGEJU. La obtención del certificado de vacunación no se hace a través de la página de MUGEJU.

    En la página de  IBSALUT se solicita el CIP ( código de identificación del paciente), para obtener el certificado de vacunación.

    Quienes estén encuadrados el MUGEJU y hayan elegido una entidad médica privada, deberán obtener su CIP a través del siguiente enlace en la página de MUGEJU.

    Obtener CIP.

    Una vez obtenido el CIP, acudimos a la página del IBSALUT, y rellenamos los campos, incluido el número CIP, para obtener el certificado de vacunación, siguiéndo los pasos que nos marca la propia página.

    Se obtiene a través del Portal del paciente, en la página del IBSALUT.

    Portal del paciente. Certificado Covid.

    2.- APP CITA PRÈVIA GOIB (Aplicación para móvil)

    El Servicio de Salud de las Islas Baleares conjuntamente con la Fundació BIT ha implementado en la APP CITA PRÈVIA GOIB, aplicación gratuita para teléfonos móviles (sistemas Android e iOs), la posibilidad de descargar el CERTIFICADO COVID DIGITAL UE.

    3.- PUNTOS DE EMISIÓN PRESENCIAL DE CERTIFICADOS COVID DIGITAL UE (CCD) EN LAS ISLAS BALEARES.

    El Servicio de Salud de las Islas Baleares ha habilitado en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera puntos de atención presencial a la ciudadanía en los que le pueden emitir el Certificado COVID DIGITAL UE (CCD) y atender incidencias relacionadas con su obtención. Para tramitar incidencias debe pedir cita.

    PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA LA PÁGINA DE IBSALUT:

     

    COMPLEMENTO DE ÁMBITO MINISTERIO: RUEDAN CABEZAS.


    Tras la firma, por la mañana, del Acuerdo entre el Ministerio de Justicia y los Sindicatos representativos en la Administración de Justicia, el Secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, y el Secretario General, Borja Vargues, presentan su dimisión por la tarde. Tan sólo unas horas después.

    Fueron los representantes la Administración empleadora en las negociaciones del incremento del complemento específico de ámbito ministerio.

    Tras llegar a un Acuerdo en el pasado mes de septiembre, fruto de la negociación colectiva en el ámbito de la Administración de Justicia, Hacienda les desautorizó, no reconociendo el Acuerdo en lo relativo a las cantidades a cobrar y la forma de pago.

    Ni ellos, ni la señora Ministra, han sabido, han querido, o han podido, defender el Acuerdo del mes de septiembre, llegando al final a un Acuerdo distinto tras el inicio de un conflicto laboral por parte de los funcionarios de Justicia. Concentración y manifestación de funcionarios de la Administración de Justicia, trasladar el conflicto laboral al terreno de lo político, con intervenciones en el Congreso de los Diputados con justos reproches a la señora Ministra e incluso la convocatoria de una huelga.

    Horas después de haber firmado el nuevo Acuerdo, ambos presentaron su dimisión a la Ministra de Justicia.

    COMPLEMENTO ESPECÍFICO: CSIF, STAJ Y UGT ALCANZAN Y FIRMAN UN ACUERDO DE INCREMENTO DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO Y DESARROLLO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

    Tras el masivo respaldo (87%) a la propuesta de Función Pública en la encuesta realizada entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre

    − La Administración informa que las cantidades pactadas en diciembre estarán incluidas en las nóminas de este mes.
    − El acuerdo mejora las cantidades sometidas a referéndum tras la petición de los tres sindicatos a Función Pública.
    • Se percibirá el abono del 85% del total pactado desde enero de 2022.
    • Se incrementa el porcentaje que se abona en la nómina de diciembre de 2021 del 60% al 65% con efectos retroactivos a enero del 2021.
    Las cantidades nuevas son las siguientes:



    En el acuerdo finalmente firmado se mantiene el compromiso de negociación de las reformas procesales y organizativas pendientes, así como mejoras laborales y retributivas, entre otras; carrera profesional, guardias, complemento de violencia, plan de igualdad, etc., del personal de justicia.

    La firma de este acuerdo y la garantía de que el dinero estará en la nómina de diciembre de 2021, supone la desconvocatoria de la huelga y del resto de movilizaciones por CSIF, STAJ y UGT.

    Los tres sindicatos queremos agradecer a todos los compañeros y compañeras del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia por mantener la presión durante las últimas semanas que, sin duda, ha sido clave para la salida del conflicto.

    Asimismo, a los miles de compañeros y compañeras que habéis participado en esta encuesta a pesar de la convocatoria tan precipitada y con escaso margen de preparación para que pudieran ser incluidas antes del cierre de la nómina de diciembre.

    SUBIDA DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO DE LOS LETRADOS ADM. JUSTICIA.

    Al tener regulación propia en materia de retribuciones donde se recoge el importe del complemento específico (RD 1130/2003 y RD 2033/2009) es preciso modificar dicha normativa antes de hacer efectiva la subida.

    La reforma de los Reales Decretos sólo puede realizarse una vez firmado el acuerdo de subida y, dado el tiempo necesario para su tramitación, es imposible que pueda estar lista para el cierre de las nóminas de diciembre. Algo que, por otro lado, hubiera ocurrido si el acuerdo se hubiera firmado antes.

    De todos modos, en el momento en que esta reforma se haga realidad se procederá al abono de las cantidades que les corresponden de todo el año 2021 y hasta que se haga efectiva la subida en la nómina de 2022.

    Los tres sindicatos hemos solicitado que esta reforma se acometa desde ya para reducir al máximo el tiempo de espera.

    BOLSA DE INTERINOS DE ÓRGANOS CENTRALES: FECHAS PROBABLES DE PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS PROVISIONALES.

    La Gerencia de Órganos Centrales nos ha informado que en relación a los listados provisionales de las bolsas de trabajo de los Cuerpos Generales de Órganos Centrales no se publicarán los listados hasta dentro de unos meses, probablemente a partir de marzo de 2022 pero sin poder confirmar, en estos momentos.

    La Gerencia se compromete a agilizar en lo posible, pero ven muy improbable que sea antes de la fecha orientativa que os trasladamos. Indicar que el importante volumen de instancias presentadas y su revisión, hace que se alarguen los plazos mas de lo previsto.

    COMPLEMENTO ESPECÍFICO: MASIVO APOYO DEL PERSONAL DE JUSTICIA DESTINADO EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO A LA PROPUESTA DE FUNCIÓN PÚBLICA.

    El 87% del personal consultado se ha mostrado de acuerdo en aceptar la última propuesta de la Secretaría de Estado de Función Pública y de la que os informamos en una nota anterior.


    Incremento nóminas

    Atrasos

     

    Total

    Dic-21 (60%)

    Ene-22 (25%)

    Ene-23 (15%)

     60% desde enero de 2021

    LAJ

    195,00

    117,00

    48,75

    29,25

    1.287,00

    GPA/TEL

    185,00

    111,00

    46,25

    27,75

    1.221,00

    TPA/AYU

    165,00

    99,00

    41,25

    24,75

    1.089,00

    AUX

    150,00

    90,00

    37,50

    22,50

    990,00

    FOR/FAC

    80,00

    48,00

    20,00

    12,00

    528,00


    Dicho resultado se ha comunicado a la Secretaria de Estado de Función Pública señalando que, a la vista de este claro resultado, CSIF, STAJ y UGT, que ostentan una amplia mayoría sindical, suscribirán el acuerdo en la próxima reunión cuya convocatoria se espera de forma inmediata.

    No obstante, los tres sindicatos hemos reiterado la petición de que se haga un último esfuerzo para mejorar el porcentaje a pagar en la nómina de diciembre de 2021 que tiene efectos retroactivos a 1 de enero.

    La firma del acuerdo supone el desbloqueo de las cantidades acordadas para 2021 a tiempo de ser incluidas en la nómina de diciembre y el compromiso de CSIF, STAJ y UGT de desconvocar las movilizaciones previstas incluyendo la huelga que ha sido anunciada para el próximo 15 de diciembre.

    En la nómina de enero de 2022 se completará el abono del 85% de las cantidades pactadas inicialmente y que se han respetado en todo momento.

    Los tres sindicatos queremos agradecer a todos los compañeros y compañeras del ámbito de competencia del Ministerio de Justicia por mantener la presión durante las últimas semanas que, sin duda, ha sido clave para la salida del conflicto.

    Asimismo, a los miles de compañeros y compañeras que habéis participado en esta encuesta a pesar de convocatoria tan precipitada y con escaso margen de preparación para que pudieran ser incluidas antes del cierre de la nómina de diciembre.

    CREACIÓN DE NUEVAS UNIDADES JUDICIALES.

    En el BOE del día 1 de diciembre, se ha publicado el Real Decreto 1052/2021, de 30 de noviembre, de creación de cincuenta y seis unidades judiciales correspondientes a la programación de 2021 y de cuatro plazas de Juez de Adscripción Territorial.