En
fecha 30 de julio se ha publicado en el BOE el Real Decreto- ley 9/2025 de 29de julio por el que se modifica nuestro régimen jurídico en relación al
régimen de permisos por nacimiento y cuidado de hijos y el permiso para
familias monoparentales, recogido en el artículo 49 de EBEP, quedando
redactado de la siguiente manera:
·
Permiso por nacimiento para la madre
biológica: tendrá una duración de diecinueve semanas.
·
En el supuesto de monoparentalidad, por
existir una única persona progenitora, el permiso será de treinta y dos
semanas.
·
En los casos de parto prematuro y en
aquellos en que, por cualquier otra causa, el neonato deba permanecer
hospitalizado a continuación del parto, este permiso se ampliará en tantos días
como el neonato se encuentre hospitalizado, con un máximo de trece semanas
adicionales.
·
En
el supuesto de fallecimiento del hijo o hija, el periodo de duración del
permiso no se verá reducido, salvo que, una vez finalizadas las seis semanas de
descanso obligatorio, se solicite la reincorporación al puesto de trabajo.
·
Este permiso se ampliará para ambos
progenitores en dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo o hija
y, por cada hijo o hija a partir del segundo en los supuestos de parto
múltiple, una para cada uno de los progenitores.
·
En caso de fallecimiento de la madre, el
otro progenitor podrá hacer uso de la totalidad o, en su caso, de la parte que
reste de permiso.
·
El permiso por el cuidado de menor se
distribuye de la siguiente manera:
1.º Seis semanas ininterrumpidas
inmediatamente posteriores al parto, serán obligatorias y habrán de disfrutarse
a jornada completa.
2.º Once semanas, veintidós en el caso de
monoparentalidad, que podrán distribuirse a voluntad, en períodos semanales a
disfrutar de forma acumulada o interrumpida y ejercitarse desde la finalización
del descanso obligatorio posterior al parto hasta que el hijo o la hija cumpla
doce meses.
3.º Dos semanas, cuatro en el caso de
monoparentalidad, para el cuidado del menor que podrán distribuirse a voluntad,
en períodos semanales de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo o la
hija cumpla los ocho años.
En los mismos términos se expresa el Real Decreto-Ley para los supuestos de Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente o del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción.
Respecto
de la aplicación efectiva de la ampliación de los permisos, estos es, de las
dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, del permiso por nacimiento
y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho
años de edad, será de aplicación a los hechos causantes producidos a partir del
2 de agosto de 2024.
El
disfrute de dichas semanas de permiso por nacimiento y cuidado de menor, así
como la prestación económica correspondiente, podrá solicitarse a partir del 1
de enero de 2026.
En resumen.
El permiso por nacimiento y cuidado de hijo será de 19 semanas retribuidas
De
esas 19 semanas, 17 hay que hacer uso de ellas hasta que el hijo cumpla los 12
meses; pasa de las actuales 16 a 17, y se aplica a todos los nacimientos desde la
entrada en vigor del Real Decreto- Ley, esto es, desde el 31 de julio del 2025
Y las otras 2, hasta llegar a las 19, hay que hacer uso de ellas hasta que el menor cumpla los 8 años. En realidad estas semanas operan como el permiso parental, sin llegar a serlo, hasta que el menor cumpla los 8 años. Se puede hacer uso de ellas de forma flexible hasta que el menor cumpla ocho años o también se podrán juntar con las 17 del permiso por nacimiento y cuidado de hijo. Se aplica con carácter retroactivo a los nacimientos ocurridos el 2 de agosto del 2024.
Respecto
de las 8 semanas de permiso parental siguen sir ser retribuidas, sin perjuicio
de que se pueda acudir a la vía judicial para reclamar el abono de la totalidad
del permiso parental.
En
el supuesto de monoparentalidad, el permiso será de treinta y dos semanas; de
las 32 semanas, las que se pueden coger
hasta que el menor cumpla los 8 años ( las que operan como si fuera un permiso
parental) son 4.