Buscar este blog

Archivo del blog

SUBIDA SALARIAL: INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DEL 0,5% PENDIENTE DEL 2024 EN LOS SUPUESTOS DE CAMBIOS DE DESTINO O SITUACIÓN ADMINISTRATIVA.


Nos informan desde la Habilitación Central del Ministerio de Justicia de que "no será necesaria ninguna petición, sino que el abono –tanto para el personal que siga en activo en el ámbito del Ministerio de Justicia como para quienes ya no lo estén por cualquier causa (jubilación, cese, excedencia…)— se hará de oficio en la cuenta que figure en AINOA (es decir, en la cuenta en la que se percibiera la última nómina o en la que se haya solicitado percibir la de julio, en caso de solicitudes de cambio en estas últimas semanas."

OPOSICIONES 2024: TRAMITACIÓN P. INTERNA. LISTADOS OPOSITORES QUE SUPERAN EL PROCESO SELECTIVO.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/150/2024, por el que se publican los listados de los opositores que superan el proceso selectivo.

REUNIÓN MINISTERIO: MESA SECTORIAL. NEGOCIACIÓN REGLAMENTO REGISTRO CIVIL.


En el día de ayer, jueves 3 de julio, se ha celebrado una primera reunión para abordar la negociación del nuevo Reglamento del Registro Civil, en los aspectos que afectan a condiciones de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Esta negociación es fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO-.

Desde STAJ hemos resaltado la necesidad de determinar con nitidez cuáles son las funciones que pueden desempeñar los funcionarios de los Cuerpos generales, bien directamente o bien por delegación del Encargado, con mención especial de las funciones que corresponden al Cuerpo de Gestión Procesal y administrativa, y particularmente en materia de certificación de asientos registrales. La figura del Gestor debe desempeñar un papel clave, dado que en la práctica es imposible que el Encargado de una Oficina de Registro civil pueda realizar todas las funciones que le atribuye la ley, de ahí la necesidad de crear la figura del Gestor adjunto o, como se está denominando en las Relaciones de Puestos de Trabajo de Fase II de Andalucía, Gestor de apoyo al Encargado, como puesto singularizado, puesto que hemos pedido que se aplique en todas las RPTs de Oficinas de Registro Civil de todo el Estado.

No puede olvidarse que en la práctica son los funcionarios de los cuerpos generales quienes llevan el Registro Civil, por tanto es necesario que se reconozca y para ello el Reglamento del Registro Civil debe incluir ese reconocimiento y atribución de funciones. Lo cual debe llevar aparejado el reconocimiento retributivo, especialmente cuando se trata de atribución de funciones que por ley se encargan a un “Cuerpo superior jurídico”, aunque sea por delegación.

También hemos hecho referencia a que la compatibilización de funciones de Registro Civil con las de la Oficina Judicial, es un error que se haya establecido indiscriminadamente para todas las oficinas de Registro civil, sin limitación alguna, por lo que más allá de la participación en el servicio de guardia cuando por turno corresponda en las RPTs que así esté establecido, el personal con destino en las Oficinas generales no debería realizar otras funciones distintas de las propias del Registro Civil, salvo en supuestos contados de baja carga de trabajo.

Por lo que respecta a las Oficinas de Justicia en el Municipio, hemos pedido una clarificación de sus competencias como Oficinas colaboradoras de Registro Civil, determinando qué funciones le corresponden igualmente por delegación, así como una clarificación de cuáles son las “tareas auxiliares no resolutivas” recogidas en la Disposición Adicional 5ª de la Ley 20/2011, y en general todas las funciones que se recogen en esa Disposición, que requieren desarrollo reglamentario. Igualmente, hay que determinar cuáles son las competencias registrales de los Ayuntamientos a través del “personal idóneo”.

Particularmente importante es poner límites a la compatibilización de funciones de las OJM con las de la Oficina Judicial del Partido Judicial, pues se están produciendo bastantes abusos en los protocolos de actuación que se están aprobando, que vienen a considerar las OJM como si fueses una unidad más del Servicio de Tramitación del Tribunal de Instancia, algo que no es en absoluto para lo que se ha pensado esa compatibilización de funciones, máxime en municipios con una muy escasa dotación de personal y con volumen de trabajo propio lo suficientemente importante como para introducir funciones que debe realizar la oficina judicial y no la OJM.

Tras la reunión se nos ha remitido por el Ministerio un primer borrador que examinaremos y al que presentaremos alegaciones, de cara a celebrar nueva reunión ya en septiembre-octubre.

COMISIÓN DE SERVICIOS EN GALICIA.


Se ha publicado en la página de la comunidad de Galicia Resolución de la Dirección General de justicia de esa comunidad por la que se ofertan puestos de trabajo a cubrir por comisión de servicio.

El plazo de presentación de solicitudes es de CINCO DÍAS HÁBILES, a contar desde el siguiente a la fecha de publicación de la resolución (3 de julio) y se hará a través del formulario electrónico en la Oficina Virtual del Personal de la Administración de Justicia (OPAX).

A la solicitud se acompañará el informe del responsable funcional del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable del órgano correspondiente del Ministerio o comunidad transferida. De no ser posible, se deberá acreditar que se ha realizado la solicitud de dicho informe.

COMISIÓN DE SERVICIOS EN SANTA CRUZ DE TENERIFE.


En la página del Gobierno de Canarias se ha publicado la resolución de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura temporal mediante los procedimientos de comisión de servicio o sustitución de diversos puestos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

Las solicitudes se presentarán en el plazo máximo de TRES DÍAS HÁBILES, a contar desde el día siguiente a la publicación en la intranet de justicia y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia (30 de junio)

Se presentarán exclusivamente a través del registro electrónico del Gobierno de Canarias (https://sede.gobcan.es/sede/tramites/6813) eligiendo la unidad de registro 49507 SECC RRHH TF.

SUBIDA SALARIAL: INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DEL 0,5% PENDIENTE DEL 2024.


En el BOE del día 3 de julio se ha publicado la Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024.

El incremento adicional del 0,5 por ciento se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023, tendrá efectos de 1 de enero de 2024 y se abonará en la nómina del mes de julio de 2025 salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos técnicos no resulte posible, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible.

Al personal que no haya cambiado de destino durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al del pago de los atrasos, se le liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en que se encuentre prestando servicios el interesado en dicho día.

Al personal que durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago de los atrasos haya cambiado de destino dentro del sector público estatal, con o sin variación de la naturaleza jurídica de la relación de servicios, se liquidarán por el centro que abonó las retribuciones, previa petición del interesado, dirigida al órgano de personal.

Respecto al personal que no se encontrara en situación de servicio activo o asimilada, ya sea por jubilación o por cualquier otra causa, o que hubiera perdido la condición de empleado público dentro del periodo referido en los apartados anteriores, los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. Si el empleado hubiera fallecido en ese mismo período, la petición se formulará por sus herederos conforme a Derecho Civil.

CARRERA PROFESIONAL: REUNIÓN CON EL MINISTERIO. COMIENZA LA NEGOCIACIÓN.

Fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO- en el día de ayer se celebró la primera reunión de mesa sectorial que inicia la negociación de la Carrera Profesional para el personal al servicio de la Administración de Justicia.

El Ministerio ha mostrado su plena disposición a llegar a un consenso sobre esta materia, en el marco de lo establecido en el artículo 519.3 de la LOPJ, estando abierto a las sugerencias que les hagamos llegar desde las organizaciones sindicales en cuanto a los criterios, requisitos y cuantías mínimas del complemento, a fin de poder aprobar un Real Decreto que regule con carácter básico o de mínimos la carrera profesional para todo el Estado, sin perjuicio del desarrollo que pueda hacerse en cada ámbito con competencias en materia de Justicia. Hemos pedido que esa regulación básica debe respetar los programas de “Trayectoria” o “Carrera” que existen actualmente en Galicia o Valencia.

Se iniciarán durante el mes de septiembre varias reuniones de grupo de trabajo, que deben constituirse en el seno de la comisión de seguimiento del Acuerdo de 8 de enero, por el Ministerio y los sindicatos que lo suscribimos, en las que se debatirán esos criterios, requisitos y cuantías, así como los niveles o grados y la antigüedad necesaria para acceder a cada grado, con objeto de ultimar el documento que se llevará a mesa sectorial de negociación.

Hemos pedido que la carrera se aplique a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todos los Cuerpos, pues así se recoge en la LOPJ, y que se incluya también al personal interino. Del mismo modo, hemos solicitado que el tiempo consolidado en un grado en un determinado cuerpo, sirva para acceder al siguiente grado aunque se cambie de Cuerpo.

Como criterios y requisitos a tener en cuenta, fundamentalmente se debatirá sobre criterios y requisitos de antigüedad y formación, si bien el Ministerio entiende que es también necesario hablar de evaluación del desempeño y otros méritos o aptitudes.

También hemos interesado la aplicación retroactiva del programa de carrera profesional, así como un régimen transitorio que permita al personal contabilizar su antigüedad acumulada, para acceder desde el inicio al nivel o grado que le corresponda según esa antigüedad.

Por lo que respecta a las cuantías, existen varias opciones, una es aplicar una cuantía fija en cada nivel o grado, otra hacerlo en función de un porcentaje del sueldo base de cada cuerpo (entre un 10 y un 15por ciento del sueldo base)

La siguiente reunión del Grupo de Trabajo tendrá lugar el próximo día 16 de septiembre, en la que el Ministerio traerá un primer borrador que integre las sugerencias que hemos de remitir desde las organizaciones sindicales.

BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2024 POR ZONAS GEOGRÁFICAS: ACTUALIZACIÓN A FECHA 02-07-25.


Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas. 

Ante las numerosas llamadas, tenemos que indicar que las actualizaciones se publican cuando la Gerencia nos remite la información. Por lo tanto, sino publicamos ninguna información sobre este asunto es porque NO DISPONEMOS DE LA ACTUALIZACIÓN y tan pronto la tengamos, la publicaremos en nuestra página y demás canales.

En la última actualización, a fecha 02 de julio del 2025, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

ISLA DE MALLORCA:

  • GESTIÓN ZONA GEOGRÁFICA:

          - PALMA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 109
          - INCA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 110
          - MANACOR BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 110

  • TRAMITACIÓN ZONA GEOGRÁFICA: 
          - PALMA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 249
          - INCA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 87
          - MANACOR BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 235
  • AUXILIO ZONA GEOGRÁFICA: 

          - PALMA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 163
          - INCA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 165
          - MANACOR BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 165

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:

  • GESTIÓN ZONA GEOGRÁFICA:
          - IBIZA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 45
          - FORMENTERA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 29
  • TRAMITACIÓN ZONA GEOGRÁFICA: 
          - IBIZA BOLSA AGOTADA, CUPO AGOTADO
          - FORMENTERA  BOLSA AGOTADA, CUPO AGOTADO
            (LLAMAMIENTOS DESDE LA BOLSA DE MALLORCA)
  • AUXILIO ZONA GEOGRÁFICA: 

          - IBIZA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 61
          - FORMENTERA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 40

ISLA DE MENORCA:

  • GESTIÓN ZONA GEOGRÁFICA:
          - MAÓ BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 58
          - CIUDADELA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 58
  • TRAMITACIÓN ZONA GEOGRÁFICA: 
          - MAÓ  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 20
          - CIUDADELA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 51
  • AUXILIO ZONA GEOGRÁFICA:
          - MAÓ  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 53      
          - CIUDADELA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 53
       
NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

LETRADOS A.J. TURNO LIBRE 2024: NOTA INFORMATIVA SOBRE EL CURSO PRÁCTICO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado nota informativa en relación con el curso selectivo de la 47ª promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (turno libre), correspondiente a la convocatoria por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

Se prevé su inicio el 6 de octubre de 2025 y su finalización el 14 de mayo de 2026. Constará de dos fases, una teórico-práctica y una de prácticas tuteladas.

La fase teórico-práctica se desarrollará previsiblemente del 6 de octubre al 22 de diciembre de 2025. Hasta el 12 de diciembre la formación se desarrollará principalmente en modalidad presencial en la sede del Centro de Estudios Jurídicos.

Del 12 al 22 de diciembre la formación se impartirá exclusivamente en modalidad online.

La fase de prácticas tuteladas se desarrollará, previsiblemente, del 12 de enero de 2026 al 14 de mayo de 2026 y supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales.

OPOSICIONES 2024: GESTIÓN P.A. PROMOCIÓN INTERNA. LISTADO CORREGIDO DE APROBADOS COM. DE MADRID.


En la página del Ministerio de Justicia se comunica que, habiéndose advertido error material en el listado de la relación de opositores que han aprobado en la promoción interna del cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden PJC/104/2024, con plaza en el ámbito de la Comunidad de Madrid por el cupo de discapacidad, se procede a la subsanación y a la publicación de la lista corregida.

SUBIDA SALARIAL: PUBLICADO EN EL BOE EL INCREMENTO SALARIAL DEL 0,5% PENDIENTE DEL AÑO 2024.


Tal como os informamos en el día de ayer, en el BOE del día 2 de julio se ha publicado la Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de julio de 2025, por el que se aprueba el incremento del 0,5 por ciento de las retribuciones del personal al servicio del sector público previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, por el que se prorrogan determinadas medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y se adoptan medidas urgentes en materia fiscal, energética y social.

Por cada 1000 euros netos, nos pagan 5 euros netos, con carácter retroactivo desde enero del año pasado.
Doce meses del año pasado, más dos pagas extras del año pasado. 
Más, hasta la fecha, siete meses de este año, más una paga extra.

Os recordamos que este incremento del 0,5% de cláusula de revisión salarial es como consecuencia de la desviación de la inflación, de la prevista a la real, en el año 2024.

El incremento del 0,5% se aplica de forma retroactiva desde enero del 2024; esto es, todo el año 2024 (12 meses más 2 pagas extras) más los meses corrientes del año 2025 hasta que se abone. Se aplicará a la totalidad del salario, tanto retribuciones básicas (salario base y trienios) como complementos (incluidas las guardias).

El cobro de esta subida salarial podría abonarse en la nómina del mes de julio o en la de agosto, todo dependerá del departamento de Habilitación Central y del cierre de nóminas.

BOLSA DE INTERINOS DE LAS ISLAS BALEARES 2024 POR ZONAS GEOGRÁFICAS: ACTUALIZACIÓN A FECHA 01-07-25.


Para un mayor control y transparencia en los llamamientos de los interinos, STAJ Baleares sigue publicando la actualización de las bolsas.

Ante las numerosas llamadas, tenemos que indicar que las actualizaciones se publican cuando la Gerencia nos remite la información. Por lo tanto, sino publicamos ninguna información sobre este asunto es porque NO DISPONEMOS DE LA ACTUALIZACIÓN y tan pronto la tengamos, la publicaremos en nuestra página y demás canales.

En la última actualización, a fecha 01 de julio del 2025, los próximos llamamientos de las bolsas de interinos se efectuarán desde los siguientes puestos:

ISLA DE MALLORCA:

  • GESTIÓN ZONA GEOGRÁFICA:

          - PALMA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 100
          - INCA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 100
          - MANACOR BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 101

  • TRAMITACIÓN ZONA GEOGRÁFICA: 
          - PALMA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 236
          - INCA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 238
          - MANACOR BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 235
  • AUXILIO ZONA GEOGRÁFICA: 

          - PALMA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 159
          - INCA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 159
          - MANACOR BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 159

ISLA DE IBIZA-FORMENTERA:

  • GESTIÓN ZONA GEOGRÁFICA:
          - IBIZA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 46
          - FORMENTERA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 46
  • TRAMITACIÓN ZONA GEOGRÁFICA: 
          - IBIZA BOLSA AGOTADA, CUPO AGOTADO
          - FORMENTERA  BOLSA AGOTADA, CUPO AGOTADO
           (LLAMAMIENTOS DESDE LA BOLSA DE MALLORCA)
  • AUXILIO ZONA GEOGRÁFICA: 

          - IBIZA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 61
          - FORMENTERA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 62

ISLA DE MENORCA:

  • GESTIÓN ZONA GEOGRÁFICA:
          - MAÓ BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 56
          - CIUDADELA  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 55
  • TRAMITACIÓN ZONA GEOGRÁFICA: 
          - MAÓ  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 51
          - CIUDADELA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 51
  • AUXILIO ZONA GEOGRÁFICA:
          - MAÓ  BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 51      
          - CIUDADELA BOLSA AGOTADA, CUPO RESERVA NÚM. 51
       
NOTA: HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ALGÚN PUESTO PUEDEN ESTAR AFECTADOS POR EL ART. 17.4, ASÍ COMO LOS CESES QUE SE PRODUZCAN CON MENOS DE 12 MESES TAL COMO DICE EL ART. 18.2, AMBOS DE LA ORDEN DE JUS/2296/2005 SOBRE SELECCIÓN, PROPUESTA Y NOMBRAMIENTO DE INTERINOS. TAMBIÉN POR INCORPORACIONES COMO CONSECUENCIA DE RESOLUCIONES DE RECURSOS DE ALZADA, CAMBIO DE BOLSA O CESES DE INTERINOS.

SUBIDA SALARIAL: EL GOBIERNO APROBARÁ, PREVISIBLEMENTE HOY, LA SUBIDA SALARIAL PENDIENTE DEL 0,5%.


Según hemos podido saber, el Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del 0,5% pendiente de 2024 para los más de tres millones de empleados públicos.

Os recordamos que este incremento del 0,5% de cláusula de revisión salarial es como consecuencia de la desviación de la inflación, de la prevista a la real, en el año 2024.

El incremento del 0,5% se aplica de forma retroactiva desde enero del 2024; esto es, todo el año 2024 (12 meses más 2 pagas extras) más los meses corrientes del año 2025 hasta que se abone. Se aplicará a la totalidad del salario, tanto retribuciones básicas (salario base y trienios) como complementos (incluidas las guardias).

De ser cierto que se aprueba este martes, el cobro de esta subida salarial podría abonarse en la nómina del mes de julio o en la de agosto, todo dependerá del departamento de Habilitación central y del cierre de nóminas.

OPOSICIONES 2025: GESTIÓN P. INTERNA. PUBLICADA LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal calificador único por el que se publican las plantillas provisionales de respuestas al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, acceso por Promoción Interna, convocadas por Orden PJC/1435/2024, de 4 de diciembre (BOE de 19 de diciembre).