Buscar este blog

Archivo del blog

CREACIÓN DE NUEVOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.


El Gobierno ha enviado al CGPJ una propuesta de Real Decreto que prevé aumentar en 53 el número de plazas de jueces de violencia sobre la mujer para hacer frente a las nuevas competencias que a partir de octubre tendrán que asumir estos Juzgados, como son los delitos de violencia sexual.

La Ley de eficiencia de la Justicia, L.O 1/2025, contempla que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean los encargados de tramitar, a partir del próximo mes de octubre, todos los casos de violencia sexual y no sólo los que ocurren en el ámbito de la pareja, como sucedía hasta ahora.

Con esta asunción de nuevas competencias, el propio Ejecutivo ha estimado que la carga de trabajo se incrementará en torno a un 20% en cada Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Para hacer frente a esta nueva carga de trabajo, la D.T. Cuarta de la L.O 1/2025 estable que, a los nueve meses de la entrada en vigor de esta ley, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumirán las competencias en materia de violencia sexual respecto de los procedimientos incoados a partir de esa fecha.

Esto nos sitúa en el día 3 de octubre como fecha límite para la transformación de Juzgados, Secciones y Tribunales con competencia en materia penal en Juzgados, Secciones y Tribunales con competencia en materia de violencia sobre la mujer.

Pues bien, además de la transformación a la que hace referencia la D.T, el Ejecutivo tiene la intención, y así se ha remitido al CGPJ, de crear nuevos Juzgados de violencia sobre la mujer (creación neta).

Del total de las 53 nuevas plazas de jueces de VIO, 39 de las mismas corresponde a la creación de nuevas plazas (creación neta) y las 14 restantes corresponden a la transformación de plazas de Instrucción en plazas de violencia sobre la mujer, conforme a lo dispuesto en la D.T Cuarta.

Hemos podido saber que, de esas 39 nuevas plazas de creación neta, 3 corresponden a las Islas Baleares; 1 en Palma de Mallorca, 1 en Manacor, 1 en Ibiza.

Desconocemos si el Juzgado que pretenden crear en Manacor extenderá su competencia al Partido Judicial de Inca.

Por otra parte, si al final se materializa esta propuesta, no habrá una transformación de ningún Juzgado de Instrucción de Palma de Mallorca en Juzgado de VIO, sino que seguirá habiendo 12 Juzgados de Instrucción y la creación neta de un cuarto Juzgado de VIO.

En cuanto a la entrada en funcionamiento de todas las nuevas plazas, la intención es que sea el 31 de diciembre del 2025, aunque se podrían adelantar al próximo 3 de octubre, tal como señala la D.T. Cuarta.

No obstante, ya sabemos que el tiempo y las fechas en al Administración de Justicia son muy “relativas”, y más cuando está prevista la puesta en marcha de los Servicios Comunes que necesita cada Tribunal de Instancia.

Recordamos que en las Islas Baleares la creación de esos Servicios comunes (donde están encuadrados los funcionarios) y el Tribunal de Instancia (donde están encuadrados los Jueces de los actuales órganos unipersonales) está prevista en la Segunda fase, el 1 de octubre (Inca y Manacor) y en la Tercera fase, el 31 de diciembre (Palma, Ibiza, Mahón y Ciudadela), tal como señala la D.T Primera de la propia Ley.

Si para el 31 de diciembre del 2025 esos Servicios comunes y el Tribunal de Instancia no están constituidos, la creación o transformación de las plazas de VIO se podría retrasar hasta que lo estuvieran. Lo importante es que se haga lo ante posible.